La Voz de Coria
Francisco Montalbán, CEO de Clantech, asume la presidencia de la Asociación Andaluza del Hidrógeno
El CEO de la empresa sevillana de ingeniería Clan Tecnológica, Clantech, Francisco Montalbán, ha sido nombrado presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno, una posición que asume "con grandes retos por delante para trabajar en el impulso del hidrógeno en Andalucía.

El hidrógeno es un nuevo recurso energético llamado a convertirse en "el combustible del futuro" y sobre el que en Clantech llevan ya más de una década desarrollando proyectos, según un comunicado de la Asociación Andaluza del Hidrógeno emitido este viernes.
La entidad, con sede en Granada, es "pionera" en la comunidad andaluza en la investigación y divulgación sobre tecnología basada en el hidrógeno como ente energético, así como en el desarrollo de sus aplicaciones e implantación en distintos mercados.
Montalbán ha encarado su presidencia "con la ilusión de colocar el sector del hidrógeno andaluz en una posición que nos permita afrontar proyectos de una mayor magnitud", según sus propias palabras. Para ello, ha destacado la Asociación, "considera que existen retos y objetivos de distinta índole que debe acometer".
La Asociación ha subrayado que, en materia de formación, su apuesta se va a centrar en disponer de técnicos especializados en tecnologías del hidrógeno en Andalucía, para lo que Montalbán ha afirmado que "es fundamental ampliar las redes de colaboración con los centros de formación profesional".
Desde un punto de vista laboral, Montalbán ha abogado por estrechar la colaboración entre las empresas del sector andaluz y extremeño para acometer "grandes proyectos" y "crear un centro de producción de hidrógeno inmenso que pueda exportar energía al norte de Europa". Además, según ha señalado la Asociación, tiene la intención de trabajar con la Mesa del Hidrógeno de Andalucía para establecer una hoja de ruta que defina el camino hacia el desarrollo del sector en Andalucía "como vector energético del futuro".
"Debemos hacer entender a la sociedad que, el hidrógeno en particular y las energías renovables en general, son ya las palancas sobre las que se apoya la revolución en el suministro de energía para la industria y la movilidad", ha insistido Montalbán sobre las medidas divulgativas que pretende llevar a cabo a través de la asociación.
Para ello, y también para atraer inversiones que puedan repercutir de "manera beneficiosa" en el sector y crear empleo "de calidad", ha solicitado finalmente la implicación de los políticos de la Junta.