La Voz de Coria
Fernández aplaude que Andalucía reciba 568 millones de compensación por IVA
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha aplaudido este jueves que la comunidad va a recibir un total de 568,6 millones de euros (568.645.407,01 euros) como consecuencia de la implantación del Suministro Inmediato de Información (SII) del IVA en la liquidación de los recursos del Sistema de Financiación Autonómica de 2017, aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy.

"Quienes hablan de infrafinanciación a Andalucía o de discriminación en el reparto de fondos está claro que sólo pretenden ocultar el trabajo que está realizando este Gobierno por recuperar los niveles económicos en Andalucía, sanear las cuentas de las administraciones financiando las arcas públicas y buscando medidas para solucionar problemas heredados del Gobierno anterior", ha asegurado Fernández, a través de un comunicado, que ha resaltado que se trata de aportaciones extra incluidas en los Presupuestos Generales del Estado 2022 "que permitirá dotar de recursos a las administraciones para que sigan prestando unos servicios públicos de calidad y apuntalando el Estado de Bienestar".
Fernández, ha indicado que a esta cantidad, recogida en la orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública que publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE), "se sumarán los más de 90 millones que también se compensará a Entidades Locales de Andalucía por el mismo concepto", cantidad que junto con la destina a la comunidad autónoma recibirán antes del 31 de marzo, "lo que demuestra el compromiso del Gobierno con, primero, encontrar una salida a este problema heredado y, segundo, solventarlo cuanto antes", ha asegurado.
El Real Decreto 596/2016, de 2 de diciembre, para la modernización, mejora e impulso de los medios electrónicos en la gestión del IVA supuso para las Entidades Locales, Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas la percepción de un importe menor de recursos de los que les habrían correspondido en ausencia del cambio normativo operado por el mencionado Real Decreto.
Por ello, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado el día 28 de julio de 2021 se anunció por parte del Ministerio de Hacienda y Función Pública la adopción de una medida para solucionar definitivamente el impacto ocasionado, con la inclusión de una partida presupuestaria en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 que permitiera solventar el perjuicio económico que supuso para las Entidades Locales, Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades de Ceuta y Melilla.
En el caso de CCAA, la cuantía de cada compensación, de acuerdo con el apartado Dos de la disposición adicional citada, viene dada por la diferencia entre el resultado de la liquidación de los recursos del Sistema de Financiación Autonómica de 2017 de cada comunidad de régimen común y Ciudad, practicada el 30 de julio de 2019, y la que habría resultado de computar en dicha liquidación la recaudación del IVA devengado en el mes de noviembre de 2017, que se recaudó en 2018 como consecuencia de la implantación del SII-IVA,
incluyéndose además un importe equivalente a la cuantía de los intereses legales que se devengarían por la cuantía anterior, calculados desde el 7 de febrero de 2020 hasta el 31 de marzo de 2022.