top of page
Buscar
  • Foto del escritorToni Navarro

Entre Coria y La Puebla, el río

Actualizado: 3 sept 2022

En Coria del Río, como en las vecinas Gelves y La Puebla, podemos asistir a un espectáculo que se repite varias veces al día en ambos sentidos del Guadalquivir pero que es único en España: la maravilla de ver desde la orilla, a pocos metros, un barco mercante o un crucero partiendo las aguas tierra adentro cuando sube la marea, camino del puerto de Sevilla o del Atlántico. Llega silencioso, pasa con su casco colosal recortándose contra el muro de álamos de la orilla de enfrente, y lo vemos alejarse, hasta perderse a la vuelta de un recodo. Ver a un barco en acción en el único curso fluvial navegable del país (y lo es desde hace miles de años) es razón bastante para acercarse a Coria a darse un paseo a la caída del sol este agosto.


Fotografías: Toni Navarro

Habrá quien venga en coche, pero también se puede coger el autobús desde Sevilla, o el metro hasta la parada de San Juan Bajo y allí trasbordar al bus que lleva a Coria. En la entrada del pueblo empieza el paseo fluvial por el que iremos caminando unos cuatro kilómetros y medio siguiendo la corriente hasta la vecina La Puebla del Río, mientras la luz vespertina se va dorando, dorando, y la lámina de agua se enciende con las escamas de los reflejos del sol que declina.


Fotografías: Toni Navarro

Dependiendo de si ha subido o bajado la marea el río discurre imponente o más lánguido, dejando a la vista el barro marginal. Las viejas barcas para pescar camarones o angulas (estas últimas de captura prohibida por diez años desde 2009, para evitar su extinción) se suceden en la orilla de Coria formando perfectas estampas como de los mejores cuadros costumbristas del siglo XIX. Junto a ellas flota una desvencijada plataforma que sirve de taller para pequeñas reparaciones navales y que parece salida del ambiente decrépito y fascinante de la Santa María imaginaria donde el uruguayo Juan Carlos Onetti situó sus novelas del Río de la Plata, como El astillero o Junta cadáveres. ¿Cuántas historias habrán sucedido y se habrán contado ahí dentro pescadores y carpinteros de ribera, mecidos por el río, desde hace tanto tiempo?


Fotografías: Toni Navarro

Este río arrastra tanta Historia como limo. Una capa de los aluviones del pasado procede de Japón y del ya popular episodio del embajador Hasekura Tsunenaga, que desembarcó en Coria en 1614 procedente del país del sol naciente en la primera misión diplomática de su país en Europa occidental, y cuyos expedicionarios, echando raíces y semen en la zona, dejaron de herencia hasta hoy el apellido Japón. Una escultura del samurái recuerda aquel hito en el paseo Carlos de Mesa, lo mismo que los cerezos, uno de ellos plantado en junio de 2013 por el heredero de la Casa Imperial de Japón, el príncipe Naruhito.


Fotografías: Toni Navarro

A la vuelta a Coria, seguimos andando aguas abajo, salvamos el cauce del arroyo del Repudio por el puente de la calle Caridad y continuamos hacia La Puebla por la calle Arrozal, que es un camino de tierra entre álamos que en primavera se cubre de yerba y flores. El cielo y el agua en movimiento, cuajada de tierra, favorecen la reflexión: sentémonos en el pantalán de La Puebla para pensar quiénes somos y adónde vamos. Pero mirando alrededor, con la vida en calma, sentimos un bálsamo que invita, por el contrario, a seguir viviendo.


Nos vamos, pero volveremos. La próxima vez, el el río seguirá en su sitio, y los pájaros, y el cielo: pero el que se asomará a sus aguas será diferente. Más viejo. Ojalá más sabio.


Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro


Fotografías: Toni Navarro





bottom of page