Toni Navarro
El vandalismo irrumpe con violencia en el Parque Carlos de Mesa en Coria del Río
Actualizado: 24 abr 2022
Los vecinos de Coria del Río están muy disgustados con los actos de vandalismo que se han cometido en el parque de Carlos de Mesa. En concreto, al Yashiro (Templo de las almas) del monolito que recuerda "Toro Nagashi" del artista creador Kiypshi Yamaoka, donde expresa así su deseo a través del vacío (inaugurado el 15 de agosto de 2017) está totalmente destrozada. Además, la que da nombre al espacio en el acceso por el Paseo Fluvial. Toni Navarro del diario La Voz de Coria y Ángel Rocha, presidente de la Plataforma Vecinal de Coria del Río, se acercaron para comprobar de primera mano el estado que se encontraban el monumento «ya fue vandalizado en varias ocasiones», pero ahora la imágenes hablan por si solas.

El diario la Voz de Coria y la Plataforma Vecinal de Coria del Río, han denunciado, y muestran su gran preocupación por el acto de incivismo que se ha cebado con uno de los monolitos escultórico un nuevo acto vandálico en el parque público de Carlos de Mesa, que ha provocado numerosos destrozos en el monolito ubicada al final del Parque Carlos de Mesa. . “Estamos hablando de un nuevo acto vandálico que se produce en este parque y que provoca la falta civismo un acto impresentable”. “No hay ningún motivo para hacer algo así ¿A quién puede molestar algo que sólo representa a la memoria de quienes ya no están", comenta el presidente de la Plataforma Vecinal de Coria del Río, Ángel Rocha, quien lamenta la actitud de los vándalos, que en los últimos años se han cebado con este parque público.

“Como consecuencia de este nuevo acto vandálico, el Ayuntamiento, y por tanto el pueblo, tendrá que desembolsar una cantidad de dinero que de momento se no establece para las actuaciones necesarias para la reposición del mismo”, ha indicado Toni Navarro. “Esperemos que sea la última vez que tengamos que lamentar este tipo de acto vandálico, no solo en el parque público”, comenta.

Tras recoger nuestra cámaras, ambos ha comunicado lo sucedido a la comunidad de vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno turístico y medioambiental mediante el fomento de la reflexión sobre los valores humanos de paz, solidaridad, tolerancia y civismo.
El monolito se levantó en un espacio verde ideado por el arquitecto paisajista Kiyoshi Yamaoka que expresa así su deseo a través del vacío, como un espacio ajardinado y el acceso para el del Paseo Fluvial. Su inauguración, se efectuó el 15 de agosto de 2017, como museo de valores al aire libre "El 15 de agosto de 2017 junto al rio Guadalquivir se construyó este Yashirpo (Templo de las Almas). Durante 400 años las almas de los Sumuráis de la expedición Kiecho, flotaban errantes, Ahora tienen su Templo, sin paredes ni puertas, ahora sus almas pueden viajar libremente a su patria japonesa y volver en cualquier momento. Cada 15 de agosto se honra aquí su memoria con la ceremonia "Toro Nagashi" han desempeñado y siguen desempeñando un papel trascendental de líderes intelectuales y espirituales de la humanidad por su defensa de los valores universales.

Servicio de vigilancia
Para intentar contrarrestar los actos de incivismo y vandalismo que están atentando contra el mobiliario público, sobre todo en las plazas y parqués públicos, el diario La Voz de Coria y la Plataforma Vecinal de Coria del Río, nos preguntamos y hacemos llegar al Ayuntamiento que pueda hacerse una modificación presupuestaria que destine para el cierre, y la contratación de un servicio de seguridad y vigilancia del Parque. Esperemos que en estos momentos el Ayuntamiento trabaje en la redacción de los pliegos administrativos y económicos para sacar dicho servicio a licitación pública.

Los actos vandálicos y el incivismo intencionado contra el mobiliario urbano e incluso contra servicios e instalaciones de uso público del municipio están ocasionando un gran trastorno a los vecinos y al Ayuntamiento de Coria del Río