La Voz de Coria
El servicio de taxi a demanda atendió casi 8.300 reservas en la Andalucía rural en el año 2021
El Programa 'Andalucía rural conectada' de servicio de taxi a demanda atendió 8.282 reservas a lo largo del año 2021, "cumpliendo así con el objetivo de dar cobertura a las zonas rurales donde el transporte regular colectivo no satisface las necesidades de movilidad de su población", según un informe presentado este martes en el Consejo de Gobierno de la Junta.

El Programa 'Andalucía rural conectada' de servicio de taxi a demanda atendió 8.282 reservas a lo largo del año 2021, "cumpliendo así con el objetivo de dar cobertura a las zonas rurales donde el transporte regular colectivo no satisface las necesidades de movilidad de su población", según un informe presentado este martes en el Consejo de Gobierno de la Junta. La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio dispone actualmente de 41 rutas activas en siete provincias desde que se puso en marcha el programa el pasado marzo. En estos diez meses, los taxis han recorrido 206.856 kilómetros, según reza el informe, recogido en un comunicado.
Los 41 recorridos han supuesto un gasto efectivo de 109.033 euros para prestar servicio a 66 núcleos con una población de 129.466 habitantes. Las diferentes rutas son una muestra de la diversidad territorial de Andalucía, encontrándose rutas que benefician a una población muy baja como El Centenillo-La Carolina, en la provincia de Jaén, donde se atiende a 95 habitantes de la pedanía perteneciente a Beas de Segura, pero también hay rutas que sirven a una población alta como la que discurre por Fuente Obejuna Peñarroya Pueblo Nuevo-Pozoblanco (Córdoba) con 15.062 habitantes.
El Programa 'Andalucía rural conectada' supone una "mejora sustancial" con respecto al proyecto piloto iniciado años atrás. Esa mejoría se debe a una apuesta "más clara" por esta iniciativa como herramienta frente a la despoblación. Así, se ha incorporado un servicio de información y reservas a través de un 'call center', de forma que los usuarios pueden llamar por teléfono y cerrar el servicio con un mínimo de 24 horas de antelación.
Además, ha ampliado su cobertura de servicios permitiendo cualquier tipo de desplazamiento, más allá de aquellos que se producen por movilidad obligada y se ha configurado como un Servicio público de transporte regular de personas a la demanda, garantizando el acceso a todos los municipios del ámbito rural que no ven satisfechas sus necesidades de movilidad.
El programa 'Andalucía rural conectada' se encuentra repartido por siete provincias andaluzas. Almería cuenta con once rutas activas: Somontín-Urracal-Purchena; Olula de Castro-Gergal; Lucainena de las Torres-Turrillas-Tabernas; Castro de Filabres Tabernas; Velefique-Tabernas; Bacares-Bayarque-Tijola; Laroya-Olula del Río; Taberno-Huércal Overa; Lúcar-Barriada de Cela-Tíjola; Senes-Taberna, y Bacares Gergal. Por su parte, la provincia de Sevilla dispone de nueve: Coripe Morón; El Palmar de Troya-Utrera; Fuentes de Andalucía-Lantejuela-Osuna; Montellano-Morón de la Frontera; El Saucejo-Osuna; Constantina-Lora del Río; La Campana-Lora del Río; La Campana-Constantina, y Écija-Osuna.
Las rutas activas en la provincia de Huelva y que conectan todas ellas con Aracena son Arroyomolinos-Aracena; Cala-Aracena; Santa Olalla de Cala-Aracena; Cortelazor-Aracena; Castaño del Robledo-Aracena, y Valdelarco-Aracena. En Granada son cinco: Gualchos-Motril; Gorafe-Gor-Guadix; Alamedilla-Pedro Martínez-Guadix; Los Guájares-Motril --cuyo éxito ha llevado a mejoras en el servicio--, y Alicún de Ortega Dehesas de Guadix-Villanueva de Torres-Guadix.
En Jaén están operativos los servicios entre La Matea (Santiago Pontones)-Santiago Espada Pontones-Hornos-Cortijos Nuevos (Segura de la Sierra)-La Puerta de Segura Hospital Puente Génave; Beas de Segura-Arroyo del Ojanco-Hospital Puente de Génave; Coto Ríos (Santiago Pontones)-Cazorla; Iznatoraf-Villanueva del Arzobispo, y El Centenillo (Baños de la Encina)-La Carolina,
Córdoba dispone de las rutas Fuente Obejuna-Peñarroya Pueblo Nuevo-Pozoblanco, Bélmez-Villanueva del Rey Espiel-Pozoblanco y El Esparragal-Cabra. Por último, Cádiz dispone de dos recorridos: Benalup-Hospital de Vejer de la Frontera, y El Gastor-Punto Intermodal A-374. El éxito del programa 'Andalucía rural conectada' queda reflejado en la solicitud de nuevas rutas por parte de los ayuntamientos. Actualmente se ha recibido la petición de una nueva ruta en Almería que conecte Sierro y Suflí con Olula del Río, mientras que en Sevilla hay tres propuestas para conectar Alanís, Guadalcanal y San Nicolás del Puerto con Constantina, que cuenta con un hospital comarcal. Además, se ha solicitado ampliar la ruta La Campana-Lora del Río debido a la demanda existente.
MEJORAS EN EL SISTEMA DE RESERVAS
La Consejería de Fomento tiene previsto mejorar los servicios y, entre las novedades se encuentra el uso de aplicaciones móviles dirigidas al operador y al usuario para información, reservas y servicios prestados; la disponibilidad de una web que centralice la información; el uso de procesos de automatización bidireccionales con los operadores para el intercambio de información en tiempo real, o la puesta en marcha del sistema de pago con tarjeta. En todo caso, toda innovación se hará teniendo en cuenta que una parte importante de los usuarios son personas de edad avanzada con ciertas limitaciones en el uso de herramientas informáticas, por lo que se mantendrán los servicios de reserva actuales, como el número de teléfono de atención (955926766).