top of page
Buscar
  • Foto del escritorToni Navarro

El Rocío Chico vuelve a llenar la aldea de fieles y devotos

Actualizado: 11 dic 2022

Cientos de personas acudieron a la función del voto celebrada en la mañana de este viernes en la aldea almonteña de El Rocío, que fue oficiada por el obispo de la Diócesis de Huelva, Santiago Gómez Sierra, quien pidió a los feligreses una "oración confiada" a la Virgen.




Como cada 19 de agosto desde 1813, los almonteños y devotos de la Virgen del Rocío renovaron su Voto de Acción de Gracias de manera formal y expresa a su patrona, a la que el pueblo rezó para evitar la invasión francesa allá por el año 1810. Son días marcados en el calendario de los rocieros. Días en los que se celebran el conjunto de actos y cultos con motivo del denominado como Rocío Chico. Una fiesta que congregó en la aldea almonteña a unas 200.000 personas.



La aldea se volvió a llenar de esperanza y gratitud en una mañana de agosto marcada por una gran afluencia de personas a pesar del calor. Minutos antes de las 10:00, nutridos grupos de familias, nietos con sus abuelos y grupos de amigos llegaban a la ermita para tomar asiento antes de que comenzara la misa. Como preludio de esta, la imagen de un santuario repleto de devotos de la Virgen del Rocío, que colmaron los bancos de la ermita y llenaron el resto de espacio disponible con sillas.


La secretaria de la Hermandad Matriz, Inmaculada Ríos, ha procedido a la lectura del relato de los hechos que dieron lugar al Voto, para memoria de los almonteños: «Vuelve, Señora y Madre nuestra Tus ojos a nosotros, porque somos tuyos, queremos seguir siendo tuyos y Tú de Almonte, Amén», concluye la lectura del Voto de Acción de Gracias.



El 17 de agosto del año 1810, un grupo de treinta y nueve almonteños patriotas, asaltó el cuartel que en la localidad había establecido el ejército francés, dando muerte el capitán Douseau y a cinco soldados más, ya que este había recibido órdenes de reclutar a los hombres mayores de 15 años para la milicia francesa. Esto fue el desencadenante del propósito de saquear e incendiar la población por parte francesa, a lo que Almonte hizo frente con la oración, invocando entonces a la Virgen del Rocío para su mediación, ruegos que fueron escuchados frenando el avance de los ochocientos infantes franceses, sable en mano, que habían mandado desde Sevilla para aniquilar a la población. Cuando apenas distaban unas leguas de Almonte, este ejército recibió una orden para que frenasen su avance y retrocedieran.



Con motivo de estos acontecimientos y cuando el ejército francés se retiraba definitivamente de España, los representantes del pueblo de Almonte, Ayuntamiento, Clero y Hermandad Matriz, deseando manifestar el reconocimiento y gratitud, que deben al Todopoderoso Dios Nuestro Señor, por la intercesión de la Reina de los Ángeles, María Santísima del Rocío, acordaron unánimemente, el día dieciséis de agosto de 1813, hacer un voto formal y expreso, en su nombre y en el de las generaciones venideras, por el que en adelante y para siempre jamás, pasaran la madrugada del diecinueve de agosto en el Rocío, celebrando por la mañana Solemne Misa en la Ermita, en acción de gracias por el singular favor de la salvación del pueblo.



Procesión Eucarística por las calles de la aldea del Rocío


Tras el Rito de la Comunión ha tenido lugar la solemne procesión del Santísimo Sacramento, portado por el obispo bajo el palio que han llevado los miembros de la hermandad, por las arenas de la aldea alrededor del Santuario, siendo acompañado de los sacerdotes concelebrantes, autoridades y anteriores presidentes de la Matriz y los fieles presentes en la celebración y que han llenado totalmente las naves del templo.


El manto azul del cielo sobre una aldea que hacía sonar sus campanas que acompañaban el rezo del pueblo que caminaba tras el Señor Sacramentado, una estampa que se esperaba desde agosto de 2019 y que ha llenado de gozo a los presentes.



La celebración se ha cerrado con el canto popular de la Salve a la Virgen y las palabras de agradecimiento de Rocío Corona, hermana mayor de la Hermandad Matriz para la romería 2022, que culminaba de este modo su mandato. Los cantos de la celebración han sido interpretados por la Agrupación Rociera armonizada por los directores del Coro Infantil de la Hermandad Matriz de Ntra. Sra. del Rocío de Almonte.











bottom of page