La Voz de Coria
El regreso a la aldea de la Virgen del Rocío sigue en el aire tras la reunión de este jueves
Actualizado: 11 abr 2022
Poco a poco se va deshojando el calendario e inevitablemente la fecha señalada se va acercando. A pesar del pensamiento generalizado que se tiene sobre la misma, la procesión de la Virgen del Rocío se organiza grosso modo y todo aquello que puede organizarse.
Por ello, la Hermandad Matriz de Almonte convocaba el pasado 24 de marzo a hermanos y pueblo en general a una reunión con un único punto en el orden del día «diferentes asuntos sobre la procesión de la Virgen».

En la reunión se trató de pasada la cuestión de si la Virgen del Rocío retornaría el Rocío, emplazándose a tomar una decisión en fechas próximas a cuando se debiera realizar la procesión en Almonte, preámbulo del traslado de retorno a la aldea, en los prolegómenos de la romería.
Igualmente se abordaron temas patrimoniales, como el estreno del nuevo paso procesional de la imagen mariana, en el que procesionará entronizada la virgen pese a que aún no está terminado totalmente. En la asamblea se explicó que «se le han quitado 60kg mediante el empleo de material de carbono para aliviar peso».
Además, se está estudiando alargar el recorrido de la procesión por la Aldea ante la creciente cantidad de hermandades que visita la Virgen. En este sentido, y también desde el punto de vista logístico, se abogó en la asamblea porque durante la procesión sean los simpecados los que se acerquen a la virgen, saliendo a su encuentro, y no tanto que la Blanca Paloma sea la que se acerque a los simpecados, para facilitar el desarrollo de la procesión.
Sea como fuere, habrá que esperar todavía para poder aesgurar con certeza el regreso de la virgen del Rocío a su aldea y el consiguiente desarrollo normal de la próxima romería de Pentecostés, toda vez que aún existen muchas reservas en el seno del pueblo y el lógico temor propiciado por tres fines de semana seguidos de gran intensidad, primero con la procesión en Almonte, segundo con el traslado a la aldea y, finalmente, con la procesión triunfal por El Rocío, y la incidencia que todo ello pudiera tener en la salud de los almonteños.
La patrona de Almonte debía haber regresado a su ermita en mayo de 2020, pero la situación sanitaria impedía la celebración de citas masivas como la que supondría un traslado de la Virgen. Tampoco se ha podido celebrar la romería durante dos años consecutivos, en los que Almonte ha vivido los cultos de Pentecostés en un formato más íntimo y con la parroquia a puertas cerradas en el año 2020.