top of page
Buscar
  • Foto del escritorToni Navarro

El Punto Violeta, el lugar de la Feria donde preguntar dudas o pedir ayuda

Ya está operativo nuestro Punto Violeta de la Feria, un espacio que servirá para atender, informar y ayudar a víctimas de agresiones sexistas, además de sensibilizar a la ciudadanía en general. El espacio está en una carpa situada en la calle Doctor Fleming, y estará atendida por dos personas desde el miércoles hasta la madrugada del sábado, en horario de 22:00 h a 02:00 h.



La Concejalía de Igualdad, van a realizar una campaña, con motivo de la celebración de la Feria de Coria del Río 2022, para prevenir, sensibilizar e informar sobre la violencia hacia las mujeres y especialmente la de carácter sexual, campaña que irá dirigida a la población en general y a las víctimas de violencia sexual en particular y con la que se quiere hacer también un llamamiento a la implicación de la ciudadanía en la lucha contra estas violencias.



Uno de los temas principales sobre los que se ha hablado ha sido los pinchazos, orientando sobre cómo prevenirlos y cómo actuar en caso de que ocurran. También son un espacio donde las personas que no sepan qué hacer en determinados casos pueden acudir. “Nosotros les atendemos, tranquilizamos llamando a los servicios sanitarios o a la Policía, que la tenemos aquí al lado.


«Queremos este año estar pendientes de que sean unas fiestas seguras, de que no haya ningún tipo de problemas durante ellas, que el pasárselo bien no sea sinónimo de que todo vale, que seamos responsables y que sepamos pasárnoslo bien sin que suceda ninguna agresión contra ninguna mujer ni chica durante estas fiestas», subrayó Modesto González, quien explicó que el Punto Violeta estará coordinado durante toda la semana de feria en horario «continuado» desde el 22:00 horas hasta las 02:00 horas para que cualquier persona que quiera informarse o tenga algún tipo de problema acuda a dicho punto.



Por su parte, la jefa de la Unidad contra la Violencia de Género aclaró que la campaña de información y sensibilización de la que dispone dicho punto no se limita exclusivamente a víctimas de violencia sexual, sino que está disponible para el resto de la sociedad. “La idea fundamental es que el Punto Violeta esté presente en todas las casetas de la feria para que sean espacios seguros y que cualquier mujer o cualquier persona pueda acudir a ese espacio y que sepa que no está sola”, señaló.


Durante la feria se distribuirán una serie de materiales especiales, como abanicos, que contienen un código QR en el cual aparece toda la información necesaria acerca de cómo actuar ante un caso de violencia de género, así como teléfonos de interés como los de la Policía Nacional o el de la Policía Local, y “saber cuáles son los mecanismos de derivación a la hora de tener cualquier situación que pueda poner en riesgo la vida de las mujeres”. “Hacemos un llamamiento a la sociedad y a los hombres a colaborar en esta lucha, y la idea es clave: Queremos una feria segura y libre de violencia machista”.






bottom of page