La Voz de Coria
El PSOE de Almensilla desliga la "hoja de ruta" del sector F de la PNL y ve incumplidos los acuerdos
Actualizado: 11 mar 2022
La Agrupación socialista de Almensilla (Sevilla) ha alegado este jueves que la "hoja de ruta" esgrimida por la consejera de Fomento y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo (PP), para la problemática del Sector F, una zona de parcelas y chalés marcada por el malogrado proyecto destinado a urbanizar el entorno con equipamientos básicos y por el desfalco de varios millones en las cuentas de su junta de compensación; es previa a la proposición no de ley (PNL) aprobada en 2020 en el Parlamento sobre el asunto y cuya plena ejecución se reclama.

La Agrupación socialista de Almensilla (Sevilla) ha alegado este jueves que la "hoja de ruta" esgrimida por la consejera de Fomento y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo (PP), para la problemática del Sector F, una zona de parcelas y chalés marcada por el malogrado proyecto destinado a urbanizar el entorno con equipamientos básicos y por el desfalco de varios millones en las cuentas de su junta de compensación; es previa a la proposición no de ley (PNL) aprobada en 2020 en el Parlamento sobre el asunto y cuya plena ejecución se reclama.
Los socialistas de Almensilla, que gobiernan el Ayuntamiento, han manifestado respecto al debate celebrado sobre el asunto en el Parlamento andaluz que "decir que el Ayuntamiento y la Junta ya tienen la hoja de ruta es una absoluta tomadura de pelo", pues dicho documento ya estaba disponible "antes de la aprobación de la PNL". "Es la complejidad del sector lo que requiere de la intervención contundente de la Junta de Andalucía", enfatizan, asegurando que no ha sido cumplido ni uno solo de los citados puntos de la PNL, que entre otros aspectos apostaba por un informe sobre las cargas y deudas de cada una de las parcelas o actuaciones con cargo a la Junta.
Y tras esgrimir Carazo la "celeridad" de su departamento con la tramitación de la modificación del plan parcial del sector F promovida por el Ayuntamiento, el PSOE de Almensilla asegura que se trata de un aspecto que no tiene "nada que ver" con los acuerdos de la mencionada PNL.
De otro lado, mientras la consejera ha alegado que en el asunto pesa que el Ayuntamiento no habría ejercido "sus competencias" urbanísticas y habría "mirado hacia otro lado" ante la situación suscitada en el sector F, los socialistas critican que Carazo "eche la culpa a otros, dejando de lado sus competencias y olvidando así lo que se acordó en la PNL".
La consejera, recordémoslo, reprochaba además al PSOE que el exedil socialista y expresidente de la junta de compensación del sector F Ismael Perea figure como encausado en la investigación judicial del presunto desfalco perpetrado en las cuentas de la citada junta de compensación.
EL SECTOR F DE ALMENSILLA
Tras ser constituida la junta de compensación del Sector F para hacer frente a la necesaria urbanización de la zona y la instalación de dotaciones para suministros básicos de agua o electricidad, en 2004 fue concertado un préstamo con el banco Santander para sufragar tales obras, con cargo a las correspondientes aportaciones de los propietarios, pero allá por 2015 estallaba el caso del presunto desfalco mediante el cual habrían sido desviados unos 3,7 millones de euros del dinero aprovisionado por la junta de compensación.
El principal encausado por tal extremo es el extesorero de la junta de compensación, Julio Mateos, quien confesó en un correo electrónico que se había apropiado de dinero de la cuenta de la entidad, huyendo después a la República Dominicana hasta ser finalmente detenido y encarcelado en agosto de 2016. Desde el pasado mes de mayo de 2019, Julio Mateos goza de libertad provisional al acceder a la misma el Juzgado número uno de Coria del Río, que en paralelo ordenaba continuar las actuaciones en su contra por el trámite del procedimiento abreviado.
Además, otro de los frentes del conflicto atañe a las obras de urbanización contratadas en 2011 a la constructora Istem S.L. y paralizadas en 2012 cuando aún estaban muy lejos de su conclusión.
Porque sobre la junta de compensación del Sector F de Almensilla pesa una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 18 que le condena a abonar más de 1,75 millones de euros a Istem S.L., por las obras ejecutadas y no pagadas, los costes indirectos, los daños por gastos generales, el lucro cesante y las retenciones, si bien una sentencia posterior de la Audiencia restó 543.580 euros a la cuantía a satisfacer a la mencionada empresa constructora pero mantenía la condena a indemnizar a Istem S.L.
LAS DERRAMAS
En cualquier caso, mientras tiempo atrás la directiva de la junta de compensación anunciaba un acuerdo con el banco Santander para reestructurar el préstamo de 2004, con una quita de unos tres millones y "la retirada de las cláusulas hipotecarias y solidarias", sobre los parcelistas seguirían pesando los pagos y derramas derivados de los costes del proyecto de urbanización de la zona y de instalación de dotaciones para los suministros básicos.
Esta situación, arrastrada durante años, ha coincidido además con el contexto de crisis económica, admitiendo en su momento el presidente de la junta de compensación, Francisco Carvajal, que la situación de este entorno de parcelas había derivado en todo un "conflicto económico y social".