La Voz de Coria
El pleno aprueba una modificación presupuestaria de ocho millones para empleo, cultura e igualdad
El pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado este jueves, en sesión ordinaria correspondiente al mes de febrero, una propuesta de modificación presupuestaria por casi ocho millones de euros, usando remanentes de tesorería y del fondo de contingencia, para incrementar líneas de ayudas a emprendedores, comercios y autónomos; luchar contra la violencia de género; reforzar la programación cultural en todos los barrios o mejorar la conservación de calles y espacios públicos.

La propuesta, presentada por la delegada de Presidencia y Hacienda, Sonia Gaya (PSOE), se ha debatido de urgencia en el pleno y se ha aprobado con los votos de PSOE, Adelante y el de la concejal no adscrita Sandra Heredia, el rechazo de Vox y la abstención tanto de PP como de Ciudadanos.
El portavoz de Adelante y concejal de Izquierda Unida, Daniel González Rojas, ha asegurado que esta propuesta "viene a poner negro sobre blanco el acuerdo programático de su grupo municipal con el equipo de gobierno". En este sentido, "el PSOE cumple con Izquierda Unida con esta propuesta, pero cumplir no es modificar el presupuesto, es ejecutarlo".
Por su parte, desde el PP se ha esgrimido la abstención "por lealtad institucional", al tiempo que se ha criticado al gobierno local por presentar la modificación presupuestaria. "Esto es síntoma de incompetencia, de mala gestión y de falta de planificación", ha señalado el portavoz popular, Juan de la Rosa.
Dentro de esta incorporación presupuestaria se incluyen medidas que se enmarcan dentro de los acuerdos suscritos por el gobierno de la ciudad con los grupos políticos de Podemos Sevilla e Izquierda Unida. Concretamente, en materia de empleo y dinamización de la actividad económica se genera un incremento presupuestario por un importe de 698.000 euros a través de dos intervenciones distintas.
En este sentido, se destinan 550.000 euros para convocatorias dirigidas a empresas y emprendimiento; en materia de igualdad, se incorporan 156.000 euros para programas dirigidos a la lucha contra las agresiones sexuales, el fomento de la igualdad de género, apoyo a asociaciones y la incorporación de un convenio nominativo con la Asociación de Transexuales de Andalucía (ATA).
Asimismo, para impulsar la cultura en la ciudad y especialmente para reforzar la programación en todos los barrios se incorpora una dotación extraordinaria de 515.000 euros en el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) y en el área de Participación Ciudadana. Estos recursos servirán para impulsar el programa de actividades en verano, el quinto centenario de la primera vuelta al mundo, la conmemoración del 800 aniversario de Alfonso X el Sabio, el festival literario o programación de actividades en la calle.
Además, con el objetivo de reforzar la limpieza y conservación de la vía pública y la recogida selectiva se suman 650.000 euros que se transferirán a Lipasam y que permitirán la compra de tres compactadores de carga lateral y un camión grúa para la recogida de envases de vidrio.
Junto a estas medidas se incorporan fondos para hacer pago a Emasesa de la deuda de 2,4 millones de euros procedente del dictamen del Consejo Consultivo en relación con las obras de desvío de redes de saneamiento y abastecimiento en los pasos inferiores de Cardenal Bueno Monreal, Ronda del Tamarguillo y en la ampliación del Metrocentro.
Finalmente, se incorporan créditos adicionales por un importe de 3,1 millones de euros para afrontar contratos de suministro eléctrico de Edificios Municipales, el IMD y el Servicio de Fiestas Mayores.