Toni Navarro
El pleno aprueba una moción en pro de un "consejo ciudadano" con papel consultivo y de participación
La propuesta de Adelante pide que el órgano cuente con "asociaciones, plataformas, clubes o peñas"

El pleno del Ayuntamiento de Coria del Río (Sevilla), gobernado por Modesto González (AxSí), ha aprobado una moción del concejal de Adelante Andalucía, Juan Antonio Bizcocho, que apuesta por la creación de un "consejo ciudadano" como "máximo órgano de naturaleza consultiva, informativa, asesora y de participación" local.
La moción aboga por "crear un movimiento participativo, donde los habitantes se sientan que forman parte de la vida política y social de su municipio independientemente de los gobiernos locales de turno y cuyas propuestas sean tenidas en cuenta", toda vez que actualmente, el Ayuntamiento de Coria cuenta con un reglamento de Participación Ciudadana, una delegación municipal con tales competencias y talleres en la materia. La moción del edil de Adelante aboga así por la creación de un "consejo ciudadano" como "órgano permanente de participación que extendería sus funciones a todo el municipio, para tratar los asuntos de cualquier sector y que analizaría y coordinaría las actuaciones que afectan a su territorio, canalizando las iniciativas e inquietudes ciudadanas en temas concretos de interés para la ciudad como, por ejemplo, la educación, el deporte, el medio ambiente, la juventud, el feminismo, los pensionistas, las personas con movilidad reducida, la cooperación y la solidaridad y otros similares".
El consejo ciudadano "sería también el máximo órgano de naturaleza consultiva, informativa, asesora y de participación en el que las y los representantes del Ayuntamiento y la ciudadanía debatieran los principales asuntos de la ciudad"; incluyendo entre sus funciones "solicitar el inicio de un proceso participativo o proponer la realización de consultas populares, además de colaborar con el Ayuntamiento en la mejora de la calidad de vida del municipio y participar en la aplicación de políticas".
Además de la participación de los ediles, contaría con "representantes de las instituciones más significativas del municipio, asociaciones, plataformas, clubes, peñas, ONG, organizaciones sociales o religiosas, que figuren en el Fichero General de Entidades municipales".
La moción, aprobada por la gran mayoría de los concejales, propone así crear este consejo ciudadano, "previo estudio legal, como máximo órgano de naturaleza consultiva, informativa, asesora y de participación en el que la ciudadanía y las y los representantes del Ayuntamiento puedan debatir los principales asuntos del municipio y participar en la aplicación de políticas que favorezcan la inclusión social, el civismo, la convivencia pacífica y la seguridad".