La Voz de Coria
El Instituto Andaluz del Flamenco acoge este mes la IX edición de la Exaltación de la Saeta
El Instituto Andaluz de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha acogido este miércoles la presentación de la IX edición de la Exaltación de la Saeta que une las tradiciones cantaoras de Mairena, Utrera, Jerez y Málaga.

En el acto, según un comunicado emitido por la Junta, han estado el director del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), Cristóbal Ortega; el alcalde Ayuntamiento Mairena del Alcor, Juan Manuel López; el delegado de Dinamización Cultural y Patrimonio del Ayuntamiento de Jerez, Francisco Camas Sánchez; la primera teniente de alcalde y delegada de Turismo, Fiestas Mayores y promoción de Utrera; Mª del Carmen Cabra Carmona; y el director de la Bienal de Flamenco de Málaga, Antonio Roche.
Esta tradición reúne a cuatro territorios flamencos en torno a una costumbre "de honda raigambre" en Andalucía. Dos de ellas, Jerez y Mairena, lo vienen haciendo juntas desde el año 2014, fecha que coincide con el 30 aniversario del fallecimiento del cantaor Antonio Mairena y siendo fiel a la amistad que le unía con el cantaor Manuel Torre.
En 2015 participó el barrio de Triana, desde 2016 es Málaga la que une su voz a esta celebración del flamenco y Utrera se suma en 2017. Esta iniciativa en la que participa la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, busca potenciar la proyección de este cante.
La saeta es un canto religioso, tradicional o plegaria de origen incierto que va dirigido directamente a Dios o la Virgen, es un "acontecimiento intimista y personal" entre el cantaor y la imagen, según la consejería. Las saetas cantadas en la actualidad son saetas flamencas, una herencia cantaora de finales del siglo XIX, a partir de otras primitivas "más breves y sobrias". Hay dos variantes de la saeta; por seguiriyas, que es la más extendida, y la saeta carcelera.
El cartel de esta edición ofrece cuatro actos de exaltación de entrada gratuita. Concretamente, el 13 de marzo a las 12,30 horas, en el Santuario Diocesano de San Lucas de Jerez de la Frontera participan como exaltador Juan Garrido; y los saeteros por Mairena, Manuel Castulo; por Málaga, Chelo Soto; por Jerez, Carmen Grilo y por Utrera, José Sandoval acompañados por la Banda Municipal de Música de Jerez.
El día 18 de marzo a las 21,00 horas en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Utrera, estarán como exaltador, Enrique Casellas; y los saeteros, por Mairena, Jose de la Mena; por Málaga, Francis Bonela; por Jerez, Lidia Hernández y por Utrera, Sofia Fernández, con el Trío de Capilla.
El programa continúa el día 26 de marzo, a las 21,30 horas, en la parroquia Santa María de la Asunción de Mairena del Alcor en la que estarán como exaltador Juan Antonio Arena Grilo; los saeteros, por Mairena, Elena Delgado; por Málaga, José de Chaparro; por Jerez, Ana de los Reyes y por Utrera, Dolores Hurtado con la Banda Municipal de Música de Mairena del Alcor.
Por último, el día 1 de abril a las 20,15 horas en la Santa Iglesia Catedral de Málaga, estará como exaltador Luis Luque, acompañado por los saeteros por Mairena, Paco Morillo; por Málaga, Antonia Contreras; por Jerez, Tomás Rubichi; por Utrera, Ana Consolación García y la Joven Orquesta Provincial de Málaga (Jopma).