top of page
Buscar
  • Foto del escritorLa Voz de Coria

El Impuesto de Transmisión Patrimonial de Vehículos de Andalucía ya se puede pagar en Correos

Los ciudadanos de Andalucía y Cataluña ya pueden pagar el Impuesto de Transmisión Patrimonial (ITP) de vehículos usados en toda la red de 2.370 oficinas de Correos en España tras los acuerdos firmados entre la compañía y las Agencias Tributarias de ambas comunidades autónomas. El servicio ya está disponible en toda la red, después de haber sido probado con éxito en un proyecto piloto desarrollado en una selección de oficinas.



Los ciudadanos de Andalucía y Cataluña ya pueden pagar el Impuesto de Transmisión Patrimonial (ITP) de vehículos usados en toda la red de 2.370 oficinas de Correos en España tras los acuerdos firmados entre la compañía y las Agencias Tributarias de ambas comunidades autónomas. El servicio ya está disponible en toda la red, después de haber sido probado con éxito en un proyecto piloto desarrollado en una selección de oficinas.

Correos ha explicado en un comunicado que, en el caso de Andalucía, los contribuyentes también podrán acceder al servicio de solicitud y pago de los certificados emitidos por la autoridad tributaria (certificados de ingreso, deuda y patrimonio), así como otros tributos de la Agencia Tributaria autonómica.

El ITP de vehículos usados grava la compraventa de vehículos y es el comprador quien tiene la obligación de liquidarlo en la comunidad autónoma en la que resida en un plazo máximo de 30 días hábiles desde la firma del contrato de compraventa. Solo con el justificante de este pago se podrá realizar después el obligatorio trámite de cambio de titularidad del vehículo en una sede de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Ahora se puede realizar el pago del ITP de vehículos en cualquier oficina de Correos, aportando el DNI, la ficha técnica del vehículo, el contrato de compraventa y el permiso de circulación.

Con la firma de estos acuerdos de colaboración con las Agencias Tributarias de Cataluña y Andalucía, Correos continúa desarrollando "el potencial de sus oficinas como puntos de atención que acercan las Administraciones a la ciudadanía, facilitando el pago de las obligaciones tributarias en todo el territorio".

Correos ha destacado que continuará ofreciendo sus servicios a instituciones, administraciones y empresas para "facilitar la vida de los ciudadanos e impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas, un activo que garantiza el acceso al servicio público a toda la ciudadanía y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España".

bottom of page