La Voz de Coria
El Gobierno refuerza la atención a la dependencia en Andalucía con 153,9 millones de euros en 2022
Andalucía recibirá este año un total de 153,9 millones de euros del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para impulsar el refuerzo de la atención a la dependencia y cuidados en Andalucía, que hasta 2023 sumará un total de 516 millones de euros. Esta cantidad, que en todo el territorio nacional sumará 2.600 millones en 2023, se hará con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha subrayado a través de un comunicado que "el objetivo es inyectar fondos para mejorar la vida de mayores dependientes, de sus cuidadores y de colectivos vulnerables, dando respuesta a lo que la gente demanda y necesita, reforzando servicios sociales básicos en un Estado de Bienestar". Fernández ha defendido que las administraciones públicas "deben proteger a los ciudadanos, garantizar el cuidado de los mayores y dependientes, reforzar los servicios sociales y proporcionar oportunidades vitales a las nuevas generaciones y ello es posible con un compromiso claro como el del Gobierno de España y un respaldo económico que llegue cuanto antes a las economías familiares".
Asimismo, ha apuntado que tanto en servicios sociales, en general, como en dependencia en participar, "el Gobierno ha incrementado sustancialmente la financiación a las comunidades autónomas". "En los tres últimos años, sólo las entregas estatales para dependencia se han duplicado pasando de 1.327 millones de euros en 2018 a los 2.629 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2022", ha precisado el delegado.
De la inversión total hasta 2023, las comunidades autónomas destinarán el 70% a mejorar los sistemas de apoyos y cuidados de larga duración --mejorar las infraestructuras residenciales y adaptarlas al modelo de Atención Centrada en la Persona que se quiere impulsar; centros de día y otros recursos de atención en la proximidad alternativos a las residencias; teleasistencia--.
Además, un 26% se dedicará a la modernización de los servicios sociales (innovación tecnológica y digitalización; formación de profesionales; proyectos piloto de innovación; infraestructuras de atención a la infancia y cambio de su modelo); y un cuatro por ciento a la accesibilidad en todos los ámbitos (espacios y servicios de la administración, transportes, educación, entre otros).
Los 153,9 millones de este año se suman a los 124,9 millones que ya recibió la Junta de Andalucía en 2021 tras la firma del convenio bilateral entre el Ministerio y comunidad autónoma andaluza, donde se recogen los proyectos concretos a poner en marcha, así como sus objetivos. En dicha firma, la región recibió el importe completo de los fondos del año y se estableció la cantidad a recibir en los dos años sucesivos para agilizar así la distribución de las cantidades de 2022 y 2023.