Toni Navarro
El egresado José Carlos Herrera, ganador del I Premio Manuel Blasco Grazón de la Cátedra Sevilla FC
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) ha celebrado este miércoles el acto de entrega del Premio 'Manuel Blasco Garzón' de iniciación al estudio e investigación, promovido desde la Cátedra Sevilla Fútbol Club: Universidad, Empresa y Deporte de la Universidad Pablo de Olavide. En su primera edición, el acto ha sido presidido por la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones de la UPO, Laura López de la Cruz, que ha estado acompañada por José María de la Cruz de Andrés, director general del Sevilla FC, y José Manuel Feria Domínguez, profesor de la UPO y director de la cátedra universitaria.

La Universidad Pablo de Olavide (UPO) ha celebrado este miércoles el acto de entrega del Premio 'Manuel Blasco Garzón' de iniciación al estudio e investigación, promovido desde la Cátedra Sevilla Fútbol Club: Universidad, Empresa y Deporte de la Universidad Pablo de Olavide. En su primera edición, el acto ha sido presidido por la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones de la UPO, Laura López de la Cruz, que ha estado acompañada por José María de la Cruz de Andrés, director general del Sevilla FC, y José Manuel Feria Domínguez, profesor de la UPO y director de la cátedra universitaria.
El Premio 'Manuel Blasco Garzón' tiene como objeto reconocer la excelencia de los mejores Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster realizados por estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide y fomentar el estudio, la iniciación a la investigación y la transferencia del conocimiento en distintos campos del saber relacionados directamente con la empresa y el deporte, temas que inspiran la cátedra universitaria.
En este sentido, el premio ha sido concedido al egresado del Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la UPO José Carlos Herrera Bermudo por el estudio titulado 'Análisis de la fiabilidad y correlación entre diferentes test de salto y sprint'. El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado, que ha sido tutorizado por el profesor de la UPO David Rodríguez Rosell, es proporcionar una información útil a la hora de evaluar a los deportistas, proceso necesario si se quiere mejorar el rendimiento de los mismos de una forma eficiente y eficaz.
A su vez, la evaluación del rendimiento es un proceso bastante complejo por la escasez de tiempo que se dispone para ello, la cantidad de test existentes para medir una misma o similar capacidad física, o por la evaluación en aquellos deportes que tienen una gran variedad de capacidades físicas importantes.
En esta primera edición, además el jurado ha querido conceder un accésit a la egresada del Máster en Biotecnología de la UPO Rocío Piñero Pérez por su trabajo 'Miopatía nemalínica. Caracterización de fibroblastos derivados de pacientes y cribado de farmacológico'. El investigador de la UPO José Antonio Sánchez Alcázar ha sido el tutor de este Trabajo de Fin de Máster que tiene como objetivo estudiar y entender con mayor profundidad la enfermedad miopatía nemalínica y encontrar posibles tratamientos que puedan mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La miopatía nemalínica es una enfermedad neuromuscular rara y para la que, actualmente, no existen tratamientos efectivos. Dicha enfermedad se asocia con debilidad muscular de predominio en la musculatura facial, cervical y de las extremidades y, a menudo, deformidades esqueléticas.
En esta primera edición, el Premio 'Manuel Blasco Garzón' está dotado con 1.000 euros para el mejor Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster y 500 euros para el accésit. Al premio han optado trabajos de distintas disciplinas académicas, como las ciencias experimentales, las ciencias sociales y jurídicas, la actividad física y el deporte, las humanidades y la ingeniería informática, y desde múltiples enfoques, quedando abierta esta convocatoria a cualquier área de conocimiento de la Universidad Pablo de Olavide.