Toni Navarro
El Coria CF estrena himno oficial en la voz de Pastora Soler y letra de Paco Coria
Actualizado: hace 3 días
El club ha querido agradecer el trabajo y el resultado de un tema que pretende emocionar en los aficionados corianas/os. Se pretende que quede para el resto de la historia, aglutinando sentimiento coriano y calidad musical. El compositor explica que «he querido que la música fuera alegre para motivar y dar ánimos a los futbolistas, mientras que para componer la letra pensé en mi abuelo, por sus vivencias como niño que iba a ver al Coria de la mano de su abuelo, D. Florencio Peña Luna, uno de los presidentes históricos de la entidad, Paco Coria emocionó al público con su verbo sobre la composición del himno. Como los valores que deben primar en el fútbol como son el respeto entre compañeros y hacia los rivales, el juego limpio o el trabajo en equipo, entre otros»

La presentación del Himno Oficial del Coria CF se llevó a cabo ayer noche martes, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural de la Villa "Pastora Soler. Un acto que estuvo presidido por el alcalde de la localidad, Modesto González, quien realzó el trabajo de Tomás Alfaro y el esfuerzo del club para que los colores amarillos se mantengan vivo. Esta es la ilusión de Tomás Alfaro, presidente del club deportivo el tercer equipo más antiguo de Sevilla, “soñábamos con tener un nuevo himno propio por el Centenario y por ello estaremos eternamente agradecidos a Pastora Soler, la voz de España, Así como a la compañía de discos de Pastora Soler, Warner Music, su manager, arreglista y músicos. Puesto que han colaborado con el Coria CF sin percibir ningún tipo de remuneración. Ahora deseamos que los aficionados se aprenden la letra y los domingos de fútbol sean más festivos aún, soñamos con escucharlo cada vez que juguemos en casa y, con el tiempo, sea una gran insignia para el fútbol local”.

El Coria CF ha escrito un nuevo capítulo en el libro de su vida. Desde el pasado 14 de marzo cuenta con un nuevo Himno Oficial, interpretado por Pastora Soler, la voz local reconocida en el mundo de la música. No menos emocionante fue explicar los pormenores del proyecto desde sus inicios hasta su final con un recuerdo hacia su padre. La artista coriana se mostró en todo momento agradecida de haber podido participar en este proyecto para el equipo de su pueblo. De ahí que el himno cuente con una melodía alegre y pegadiza, invita a aprenderse la letra y a tararearla. Queremos que toda la afición del Coria CF sea partícipe de este Centenario y que lo celebre como merece para que quede una huella en el futuro", aseguró el presidente Tomás Alfaro. "El club es nuestro principal referente porque lleva nuestro nombre allí donde va. Es un elemento muy importante de cohesión social en la provincia, como hay muy pocos, Es algo más que un equipo, es un sentimiento que está formado por los corazones de todos los corianos y corianas, una forma de manifestar alegría y unión. Esto es más que un Centenario", añadió el alcalde Modesto González.

La obra, compuesta por el músico Juan Acuña, para inmortalizar un año mágico para la entidad en su Centenario, que resonará con fuerza durante el 2023 “Este himno es uno de los proyectos más emotivos en los que he podido aventurarme en mi carrera musical. Paco Coria y yo hemos puesto todo nuestro empeño en que el honor, orgullo y sentimiento coriano se sientan identificados en la obra. Así mismo no podía dejar pasar la oportunidad de dar las gracias de haber sido elegido para poner la música al Himno para el Centenario del Coria CF, y, estoy gratamente agradecido a Paco Coria y a Pastora Soler por contar conmigo, es un honor trabajar con el mejor letrista y la mejor voz de España. La obra tiene claros matices corianos y amarillos, que reflejan con acierto el sentimiento hacia nuestro Club, la fuerza de nuestra Afición y a la localidad con sus tradiciones, porque desde hoy me siento un coriano más", ha explicado Acuña.

La composición de la letra y música ha recaído en Francisco González Peña, distinguido artísticamente como "Paco Coria", como popularmente se le conoce, uno de los mejores letritas, en la actualidad, se dedica a componer para grandes artistas del panorama español. "Yo cuando me senté a escribir lo primero que me vino a la cabeza es cuando mi abuelo y mi padre me llevaba al fútbol, con ese olor a albures. Tiene tradición del corianismo que pasa de padres a hijos. También los valores del club, que son muy claros. Y, por supuesto, el compromiso de la afición, que está siempre por encima del todo. Realmente es la afición la que canta la canción a Coria y va a ser así, el público va a participar en la canción", comenta Paco Coria sobre las claves de un tema que espera, se convierta también en un aliciente para preparar los partidos y generar ya un temor al equipo contrario con los coros y cánticos desde la grada.

Una canción que ha logrado concentrar lo que es el coriano, una letra que eriza la piel. Así es el himno del centenario del Coria CF, desvelado hoy por la entidad amarilla. La pieza, compuesta por Paco Coria e interpretada por la coriana y la voz de España Pastora Soler. “Se me saltó una lágrima”: «Para mí, interpretar la canción del centenario de nuestro club es algo grandioso y, sobre todo, un objetivo cumplido como músico y aficionados del Coria CF», «Soy del Coria CF desde el día que nací. Mis padres y nuestra localidad así nos lo inculcaron. Estamos orgullosos de defender nuestra bandera, el escudo y los colores de nuestro equipo allá por donde vayamos», asegura Pastora Soler, quien recalca que el objetivo «Paco Coria hecho esta canción para unir a la afición y que todo el mundo la cante en el Guadalquivir antes de los encuentros. Es una declaración de amor a nuestro club, siempre desde el respeto y el honor que se merece».

Para cerrar el acto “Para nosotros, es un orgullo decir que el Coria CF cumple 100 años y que, para las generaciones más jóvenes, este precioso legado deportivo que nos dejaron nuestros mayores, constituye una seña de identidad de la localidad”, comenta Tomás Alfaro, presidente del club. Reconoce que la afición por estos colores “sigue más viva que nunca porque es un sentimiento que llevamos con mucho orgullo y que supera todas las dificultades que tenemos los clubes de pequeñas localidades, como lo superaron nuestros antecesores, a base de trabajo, entrega y compromiso con un elemento importante de la sociedad de Coria del Río”, reitera.

Una vez finalizada las presentaciones, se pudo oír por primera vez el Himno del Centenario interpretado por Pastora Soler. La emoción embargó a toda la sala del Centro Cultural. Pastora Soler vuelve a demostrar por qué es la voz de España con un himno que transmite fuerza, sentimiento y emoción. Un himno que deleitó a todos los presentes y que ya queda enmarcado con letras de oro en la historia de nuestro club.
HIMNO OFICIAL DEL CENTENARIO DELCORIA CF
GALERIAS FOTOS: TONI NAVARRO

























