Toni Navarro
El CEIP Andrés Martínez de León de Coria del Río podría perder una unidad el próximo curso
El Ayuntamiento de Coria del Río teme que la Delegación Territorial de Educación lleve a cabo para el próximo curso escolar un recorte de una unidad del CEIP Andrés Martínez de León.

Coria del Río ha mostrado su apoyo incondicional al centro educativo CEIP Andrés Martínez de León, Las sospechas se deben, según explicó el alcalde, Modesto González (AxSI), a un avance de los planes de la Delegación que han conocido a través del propio centro y tras una reunión con la jefatura territorial, en las que se les comunicó que habrá «ajustes» en función del número de alumnos, según informó el regidor. De las unidades que tiene actualmente el colegio de Coria del Río, pasaría a tener una menos.
La delegada de Educación, María José Cantón, manifiesta que “La Delegación de Sevilla se amparó en un informe estadístico para comunicar la supresión de una unidad públicas ya en el mes de febrero, antes de finalizar las jornadas de puertas abiertas. Gracias a estas jornadas y al enorme esfuerzo llevado a cabo, el centro educativo han ido dando a conocer a la sociedad coriana la realidad de su centro, y animan a las familias a matricular a sus hijos en este centro público. Y los resultados han sido muy positivos, lográndose un mayor número de solicitudes de matrícula que las esperada en estos centro. Pero aún así, la Delegación de Sevilla, haciendo oídos sordos a la realidad del Centro, no permite que éstos acepten las solicitudes que les han llegado y mantiene su intención de suprimir la unidad que prematuramente no autorizó. En otras palabras, esto significa cerrar aula de la escuela pública en las que existe una demanda social real y demostrable”.

El Alcalde de Coria del Río, Modesto González, señala que “la sociedad debe saber qué hay detrás de estas supresiones y cómo afecta a las familias y a la sociedad en general. La sociedad debe tomar conciencia de que el desmantelamiento de la educación pública es una realidad que se está llevando a cabo de manera meditada y deliberada desde hace más de una década, favoreciendo, de pleno a la educación privada concertada que, lejos de sufrir las supresiones, se ha visto beneficiada con el aumento paulatino mediante la creación de nuevas unidades durante los últimos años. Esta perversión del sistema de escolarización ha provocado que en nuestra capital existan zonas en las que ya hay más alumnos/as matriculados en centros privados concertados que en centros públicos, y la tendencia sigue al alza con el objetivo de favorecer a los intereses de las empresas privadas de educación, que ven incrementados sus beneficios cada año gracias al dinero público”.

Desde el centro afectado reivindicará “para decirle a la administración que no van a permitir este atentado contra la escuela pública. el pueblo de Coria del Río, se suma, nos van a tener enfrente. La pérdida de la unidad no puede concentrarse únicamente en los centros públicos, mientras se blinda tan descaradamente al sistema privado concertado. Denunciamos, pues, la constante disminución de aulas en la red pública como única opción para la administración y añadir que ni en tiempos de pandemia la bajada en la matriculación es considerada por la administración como una oportunidad para bajar las ratios y proporcionar una mejor atención a nuestro alumnado”.

El Ayuntamiento ha anunciado que apoyará cuantas movilizaciones se lleven a cabo y mostramos nuestro máximo apoyo al centro para reclamar a la Junta de Andalucía que no recorte en educación, pues estas decisiones afectan a toda la ciudadanía tanto en el presente como en el futuro. Es por ello que el alcalde se ha comprometido con el equipo directivo a poner a disposición del centro el transporte necesario para llevar a nuestros vecinos y vecinas a la Delegación Territorial de Educación, donde se toman estás decisiones, y exijamos allí que no se recorte en algo tan básico como es la educación de los más pequeños.