top of page
Buscar
  • Foto del escritorToni Navarro

El Ayuntamiento firma un convenio para ayudar a refugiados ucranianos

Actualizado: 14 may 2022

El ayuntamiento de Almensilla ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación para el Desarrollo de la Telemedicina "Telemedicall", con el objetivo de enviar ayuda médica y humanitaria a la frontera de Dolhobyczow.



El pasado 23 de marzo se acordaron los términos del convenio de colaboración entre la Asociación para el Desarrollo de la Telemedicina "Telemedicall" y el ayuntamiento de la ciudad para acoger a refugiados ucranianos, Ambas instituciones consideraron preciso adoptar medidas de carácter urgente ante el gran número de personas refugiadas y desplazadas que están saliendo de Ucrania intentando huir de la guerra. Por ello, han acordado suscribir un convenio de colaboración que permita tomar las medidas necesarias para ayudar a todas estas personas.


El Ayuntamiento, por su parte, va a conceder una subvención al Obispado destinada a sufragar gastos de artículos de primera necesidad como alimentos, higiene o consumo de energía, y para poder enviar un equipo de médicos y enfermeros, así como mantas y alimentos de primera necesidad. También traerán familias ucranianas a través de la CEAR, Comisión Española de Ayuda al Refugiado/a.



La alcaldesa de Almensilla también valoró el apoyo y las muestras de solidaridad que se estaba dando a los refugiados ucranianos por el drama que estaban viviendo. “Para el Ayuntamiento de Almensilla es una obligación moral porque tenemos unas instalaciones adecuadas como es la residencia, hay centro de salud, colegio y la población empuja en la ayuda. Se está volcando con entrega de ropa, comida, medicamentos. La verdad es que la sociedad va por delante de los Gobiernos en ayuda humanitaria”.


bottom of page