top of page
Buscar
  • Foto del escritorToni Navarro

El Aula de la Experiencia de Coria visita el conjunto megalítico de Valencina de la Concepción

Una vez más, los corianos y corianas que forman parte del Aula de la Experiencia de nuestro municipio pudieron disfrutar de una excursión para profundizar aún más en el aprendizaje de la materia.



En está ocasión, la visita a este yacimiento arqueológico se programó como actividad práctica de la asignatura "Caura. El nacimiento de una ciudad junto al Guadalquivir". Una vez allí, el alumnado tuvo la oportunidad de contemplar el paisaje dolménico de Valencina, explicado por el profesor, y de penetrar en una de las mayores tumbas de Europa pertenecientes a la Edad del Cobre, la denominada Cueva de la Pastora. Este, un monumento que data del tercer milenio antes de Cristo, coincidiendo con época en la que surge la población de Coria del Río como asentamiento humano estable.



Igualmente, pudieron conocer que algunos de los enterramientos humanos descubiertos en este lugar pueden pertenecer a la gente que habitó hace unos 5000 años en Coria del Río, ya que Valencina fue en aquella época un centro religioso que incluía la función de cementerio comarcal. De hecho, muchas rocas usadas en la construcción de los dólmenes procedían también de la zona de Coria del Río. Estos vínculos entre los extremos sur y norte del Aljarafe justifican sobradamente la visita a Valencina para conocer la Prehistoria de Coria del Río.



El Aula de la Experiencia es una actividad organizada por el Ayuntamiento de Coria del Río y la Universidad de Sevilla, que se ha consolidado con el paso de los cursos ofreciendo a los adultos de nuestro municipio una nueva alternativa para ampliar el conocimiento en diversas materias teniendo a Coria del Río como eje central del aprendizaje.



bottom of page