Toni Navarro
EDUSI Coria: la oportunidad de futuro para la transformación y regeneración de nuestro pueblo
El salón de actos del Ayuntamiento de Coria del Río ha acogido la celebración del IV Foro Urbano de la Estrategia DUSI Coria del Río 2020, -Una manera de hacer Europa- coordinado por la Oficina de Apoyo a la Gestión de la UDUSI, que en esta ocasión se han centrado en la Gestión urbana inteligente y en la rehabilitación ambiental y paisajística que se está desarrollando en nuestro municipio gracias a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) y a la financiación del 80% del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El encuentro, inaugurado por el alcalde, Modesto González, y el Concejal delegado de Agenda Urbana, Programa Europeos, Pesca, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Coria del Río, Moisés Cordero Peña, ha congregado a más de 70 personas, representantes de diferentes colectivos de ámbito social, cultural y económico de la capital, que han formado parte de este foro, en el que han podido conocer de primera mano las inversiones que se van a realizar en su localidad, al tiempo que han aportado sus conocimientos y experiencias para estos y para los próximos proyectos que den continuidad y complementen las actuaciones que se van a realizar con la Estrategia DUSI.

El alcalde de Coria del Río, Modesto González, ha valorado la alta representación social presente en este cuarto foro, “lo que nos ofrece una garantía que esta estrategia DUSI que se está implementando y los proyectos que se desarrollen de aquí a 2023, sean conocidos por los colectivos y asociaciones de cada localidad, en este caso de Coria del Río, para que se tenga en cuenta su valiosa aportación de ideas y los proyectos que van a desarrollarse desde el Ayuntamiento de Coria del Río puedan responder a las demandas reales de la sociedad”.
Modesto ha recordado que “desde la Diputación de Coria del Río se está desarrollando esta Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible Coria del Río 2020 con un presupuesto de casi 6,50 millones dirigidos a fortalecer el bienestar de la ciudadanía, financiados en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEDER), y que se está ejecutando en nuestro municipio
como las obras de eficiencia energética del Ayuntamiento y el Centro de Educación Permanente o la rehabilitación de los cerros de San Juan y Cantalobos".

“Precisamente hoy estamos en Coria del Río para poner en valor los objetivos que abarca esta estrategia, como es la protección medioambiental, la digitalización del municipio, contribuir a las necesidades de las áreas urbanas menos desarrolladas y, por tanto, más vulnerables y, en especial, contribuir a ese bienestar medioambiental que necesitamos todos y todas en el futuro en nuestras localidad”, ha subrayado el alcalde.
Por su parte, el Concejal delegado de Agenda Urbana, Programa Europeos, Pesca, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Coria del Río, Moisés Cordero Peña, ha destacado la importancia que para el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Coria del Río tiene la participación social “en el cambio de era que estamos promoviendo la localidad, un proceso en el que la ciudadanía tiene que ser coprotagonista, y que Coria del Río está viviendo de una forma proactiva y ambiciosa, peleando por recursos de financiación externos que nos incardinan en el progreso. Un progreso reorientado a la conservación de nuestro planeta y el cuidado de las personas”.

En este sentido, el edil ha puesto de relieve la apuesta por el equipo de Gobierno encabezado por el alcalde, Modesto González, “por ser referentes en la transición ecológica, dando pasos decisivos con instrumentos como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible la Gestión urbana inteligente y en la rehabilitación ambiental y paisajística que se está desarrollando en nuestro municipio, que mejoran la operatividad de los empleados públicos y el servicio prestado a la ciudadanía, ahondando en aspectos como la transparencia, la accesibilidad de la información y el buen gobierno ".
“Ahora damos un importante paso más con la EDUSI ‘¡Coria del Río 2020’, y es muy importante que la ciudadanía se implique de forma activa en este proceso de transformación, tanto en lo que atañe a las obras de eficiencia energética del Ayuntamiento y el Centro de Educación Permanente o la rehabilitación de los cerros de San Juan y Cantalobos, así como los que están programados para ejecutarse en breve, como son la mejora en el Centro Cultural de la Villa Pastora Soler o las obras que se ejecutarán en la Sala de Estudio de la Biblioteca y que permitirán que se pueda acceder a ella sin la necesidad de que haya trabajadores municipales en el edificio".

Los resultados de las deliberaciones que se obtengan de estos Foros serán elevados al Comité de Seguimiento de la Estrategia DUSI. Los encuentros de los Foros Urbanos se van celebrando de manera fija donde el municipio participa en la Estrategia DUSI, a cuyas actuaciones concretas se dará preferencia en la discusión. De esta de manera, los encuentros permanecerán abiertos a todos los participantes, pero podrán incluir a personas interesadas específicamente a nivel local.
No solo se busca la representación de colectivos o personas con un conocimiento especializado en cada una de las áreas temáticas indicadas, sino también de aquellos agentes sociales con interés o experiencia en ellas, en la Estrategia en general o en sus actuaciones en particular. A través del desarrollo de estos encuentros urbanos, se busca su participación tanto a nivel informativo -recibir información sobre el progreso de la Estrategia DUSI- como a nivel propositivo -expresar sus opiniones y hacer sugerencias-.

En este sentido, para la ejecución de los proyectos -con fecha de finalización en 2023- hay que seguir un total de seis líneas de actuación establecidas desde Europa, que son las siguientes: sistema de administración electrónica accesible y de gestión urbana inteligente; sistema de movilidad urbana sostenible y multimodal; sistema de eficiencia energética; mejora y rehabilitación del entorno urbano y patrimonio cultural: Ayuntamiento y el Centro de Educación Permanente o la rehabilitación de los cerros de San Juan y Cantalobos, así como los que están programados para ejecutarse en breve, como son la mejora en el Centro Cultural de la Villa Pastora Soler o las obras que se ejecutarán en la Sala de Estudio de la Biblioteca.
GALERIAS FOTOS: TONI NAVARRO
























