Toni Navarro
David Díaz, los ejes de mi proyecto; "Honestidad, compromiso, trabajo e ilusión"
Actualizado: 24 abr 2022
Es ante todo buena persona. Líder, currante y valiente. Al entrevistado de esta edición lo conozco desde que era un niño. Siempre destacó, sobre todo por su capacidad de trabajo y de soportar y focalizar los embistes de la compleja vida política a la que llegó muy joven por pura vocación. David Díaz es intenso con su equipo, empezando por serlo con él mismo. Conozco a pocas personas tan perseverantes como el secretario general del PSOE de Coria del Río. Sencillo en el trato, firme en sus decisiones, pero humilde y receptivo ante la crítica, tiene un pueblo en su cabeza que le empujó a levantarse contra el orden establecido y luchar como un guerrero por sus ideales. Coria del Río es su obsesión y sus carencias la gasolina que le motiva a nadar río arriba cada día para lograr la excelencia del pueblo que le vio nacer. Padre ejemplar, comparte su vida con Conchi Franco. Una mujer sencilla, de gustos sencillos, que le aporta el equilibrio con su ámbito profesional tan competitivo y que no perdona una. A David le gusta la gente. Empatiza y dialoga con todo el que le aborda, Pese a su “juventud” es el político veterano, activo, inconformista hasta el colmo, tiene preparado un plan para el pueblo con un equipo formado por compañeros de la Casa para revolucionar Coria del Río a la que ve como un león dormido. David se desnuda en esta entrevista personalista e íntima a unos meses de la cita que tenemos los corianos con las urnas para decidir el camino de los próximos cuatro años de nuestra musa y pueblo. Viene para quedarse y que no haya más tumbos en el PSOE de Coria del Río.

¿Quién es David Díaz?
-Soy una persona muy coriana, ante todo, que siempre ha soñado con mejorar su pueblo. Un coriano con muchas inquietudes y que cree que Coria del Río necesita de un revulsivo para ser lo que fue, un referente provincial.
¿Cómo era David Díaz en su más tierna infancia?
-Fui un niño feliz en mi infancia, me crie en una familia humilde, como casi todos mis amigos de la niñez. Soy el menor de 5 hermanos, crecí en la Avda. de Palomares, junto a la Parroquia San José. Ya desde pequeño me gustaba la política, era elegido delegado de clase en el colegio San José por mis compañeros casi en todos los cursos y participaba en los consejos escolares. Me encantaba el fútbol y jugaba en los escalafones inferiores del Coria CF, cosa que recuerdo con mucho cariño. Decían que jugaba bien, aunque yo no lo creo (risas). Ayudaba a mi madre en una pequeña mercería que tenía en mi casa. Cuando recuerdo aquellos años no puedo remediar emocionarme y acordarme de mis hermanos Manuel y José Antonio que ya no están.
Al segundo intento consiguió su objetivo de ser secretario general del Partidos Socialista de Coria del Río, ¿Por qué ese empeño en coger las riendas de un partido que no pasa por sus mejores momentos?
-Bueno, el empeño es gobernar Coria del Río. Ser el secretario general del PSOE de Coria del Río con una nueva Ejecutiva que tenga hambre, que tenga ganas y que tenga ilusión es un paso previo a conseguir el objetivo que es conseguir la Coria del Rio que nos merecemos y que tiene un potencial gigante que desarrollar. A partir de ahí, el partido necesitaba cambios, energías y equipos renovados, y yo creo que también una posición política moderna y, digamos, que actualizada al Coria del Río del año 2022. Era la primera vez que me presentaba, la anterior fue para unas primarias para la alcaldía de las elecciones de 2019, y no es un empeño, era una obligación como militante intentar cambiar la dinámica del partido y estoy convencido que lo conseguiremos.
¿Cómo ha vivido estos últimos años como militante y ahora como secretario general al frente del PSOE?
-Pues con inquietud por la situación en la que se encontraba, por eso tomé la decisión arengado por compañeros que estimaron que tenía que ser yo quien diera el paso. En estos momentos el PSOE goza de mucha actividad e iniciativas, que es lo que nos demandan los corianos. Somos en estos momentos una alternativa útil y con claras opciones de gobierno.
Aunque es una persona conocida en la localidad, ¿ cómo se definiría políticamente?
-Soy una persona moderada, con un profundo respeto por posiciones contrarias a lo que yo pienso. Es necesario que los vecinos del pueblo vean referentes políticos que tienen el respeto por norma.
A pesar de ser una profesión tan denostada, ¿Por qué merece la pena dedicarse a la política?
-La política no es una profesión, es una vocación. Entiendo la política como una opción para mejorar nuestro entorno, para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas. Poder hacerlo es para mí un orgullo.

¿Y cómo es ese nuevo PSOE moderno? ¿Qué aspira a cambiar en el partido?
-Pues básicamente son dos grandes campos. Uno, primero, es la forma de hacer política en Coria del Río. El PSOE es un partido que tiene más de 142 años de historia, que tiene unos valores que son los de la mayoría de la sociedad, y también de la coriana que es mayoritariamente progresista, con ideas socialdemócratas, de gente que quiere esforzarse cada día y que le vaya mejor. Tenemos esos valores, lo que nos ha faltado es la conexión con la sociedad, generar alianzas y conseguir que esa sociedad se sienta identificada con nosotros. Ese es el primer reto, abrir el partido de par en par a la ciudadanía, tener una forma de trabajar políticamente que implique que estamos presentes en todos los ámbitos sociales y sectoriales, y que cualquier ciudadano pueda acercarse al PSOE, decir las cosas como son y participar políticamente.
En segundo lugar, aparte de cambiar la forma de trabajar y de hacer política, hay que actualizar el posicionamiento político del PSOE. Tenemos unos valores muy claros: igualdad, justicia social, progreso, ecologista, feminista, diverso, dialogante y con una clara vocación de servir al ciudadano.… pero hay que actualizarlos a una Coria del Río que va a toda leche, que tiene un dinamismo cultural y social altísimo y que necesita un partido que necesita actualizarse, seguir esa velocidad y ser flexible. Además de liderar posicionamientos políticos en la sociedad coriana. Un partido del que sus militantes se sientan orgullosos y los corianos confíen en él. Este es el partido que quiero y por el que siempre he luchado para que nos represente.

¿Qué balance hace de estos siete meses como secretario general del PSOE de Coria del Río?
-En realidad, son 5 meses y medio, y el balance no puede ser más positivo. Aun así, tengo que decir que soy inconformista por naturaleza y queda mucho trabajo por delante. Los corianos y las corianas nos exigen trabajo para mejorar nuestro pueblo y ahí siempre voy a estar.
¿En qué situación se encuentra el PSOE en la localidad? ¿Goza de buena salud?
-En estos momentos está en una posición inmejorable para afrontar cualquier disputa electoral. Todos los augurios son muy positivos y hemos recuperado la confianza en nosotros mismos. Esa confianza que siempre hemos tenido los socialistas y que ha hecho que seamos el partido que más años ha gobernado en el municipio y que más ha hecho por mejorar la vida de los corianos y corianas.
¿Qué le dicen los militantes?
-La militancia está muy contenta, han sido muchos años de trabajo, tocando a militantes, vecinos y colectivos. Cuando se abrió el proceso de primarias, fui candidato único y el día de mi presentación, conté con todo el partido. No sólo con las distintas sensibilidades, sino que las familias históricas del socialismo coriano estuvieron presentes. Esa fuerza que me transmiten, hace que cada día me despierte con más ganas de cambiar nuestro municipio para bien.
¿Quiénes son sus referentes en la política?
-Yo crecí con Felipe González de Presidente del Gobierno. Cuando vino a Coria del Río a inaugurar la Casa del Pueblo en 1995, yo era Secretario General de Juventudes Socialistas y siempre admiré su labor para transformar nuestro país y hacerlo un referente en el mundo en sanidad y educación pública. Veníamos de tiempos difíciles, con una dictadura de muchos años y creó el Estado de Bienestar poniendo a España en el mapa como ejemplo para muchos países.
Siempre tuve especial admiración a Julián Besteiro por su trayectoria, terminó su vida en la cárcel de Carmona por luchar por los trabajadores de este país.
A nivel andaluz tengo un referente indiscutible, Rafael Escuredo, compañero que luchó por el estatuto de autonomía del que disfrutamos ahora todos los andaluces y andaluzas.
No podría dejar de mencionar a José Luis Rodríguez Zapatero, que aun tocándole tener que gestionar la gran crisis mundial económica, ha sido, junto con Pedro Sánchez, el presidente del gobierno que hizo de las políticas sociales su buque insignia.

¿También está hecha su candidatura a la Alcaldía de Coria del Río?
-Eso lo decidirán los militantes en primarias cuando lo establezcan los órganos superiores del PSOE. La democracia interna en el partido socialista es una realidad y todos los procesos son respetados escrupulosamente.
¿Qué cosas cree que aún se pueden hacer o cambiar para mejorar el pueblo?
-Me preocupan muchas cosas de mi pueblo, una de ellas es la seguridad ciudadana. No puede ser que Coria sea noticia por la quema de contenedores, vandalismo o por carreras ilegales de coches por nuestras calles. Es necesario incrementar la plantilla de la policía local y dignificar el trabajo de estos trabajadores públicos. Me preocupa el problema del paro, en Coria del Río tenemos más del 22 % de la población en desempleo por la falta de iniciativas y el poco atractivo empresarial de nuestro pueblo. Como socialista no puedo dejar de hablar de la situación de los Servicios Sociales, que antaño fue un referente a nivel comarcal y ahora es un desastre organizativo de Modesto González, con decirte que llevan 2 años sin dirección.... La dependencia es también víctima de ese desastre de organización, convirtiéndose en uno de los principales problemas de numerosos corianos y corianas. En otros pueblos funciona bastante bien, pero en Coria lleva a la desesperación tanto a usuarios como a trabajadoras y trabajadores.
¿Qué piensa de la opinión que tienen los ciudadanos sobre los políticos en general?
-Si los ciudadanos tienen mala opinión de los políticos es porque a veces hay gente sin escrúpulos que se arriman a la política solamente para beneficio personal. Hay personas que se meten en política para lucrarse y eso es inaceptable y siempre tendrá mi rechazo. Aun así, déjame decirte que la inmensa mayoría son personas comprometidas y luchadores con vocación de servicio público y que le restan muchísimas horas a su vida personal por el beneficio de los ciudadanos, pero desgraciadamente eso parece que no vende.
Otra acusación que se le hizo cuando se presentó como candidato a la secretaría general es que usted era el candidato de Juan Espadas, ¿Fue el candidato de Ferraz? ¿Ha hablado ya con Juan Espadas y le ha dicho qué espera del PSOE de Coria del Río?
-Yo soy el candidato de la militancia, ni de Juan Espadas ni de Pedro Sánchez. Yo sí hice campaña por ellos en primarias y la volvería a hacer después de ver la labor que están haciendo ambos, pero te puedo asegurar que ningún momento he recibido ningún trato de favor, nunca. A veces hablo con Juan Espadas para intercambiar opiniones. Lo primero que vendrán son las elecciones autonómicas y desde el PSOE de Coria del Río trabajaremos para hacerlo Presidente de la Junta, así se lo he hecho saber y así será.
¿Y no ha vuelto a hablar con él? ¿Le ha dado orientaciones, directrices o buscar una estrategia conjunta?
-Hablé con él cuando salí elegido Secretario General en febrero, y me dio ánimos para afrontar los meses duros de trabajo que se nos avecina. Ambos sabemos que la coordinación es vital y así lo haremos.
Usted que conoce bien el PSOE de Coria del Río, una pregunta, parafraseando a Vargas-Llosa, ¿ cuándo se jodió el PSOE?
-El PSOE no se jodió, simplemente no gustó nuestra oferta electoral de 2015 y 2019. Hicimos autocritica y ahora mismo volvemos a ser un referente político en nuestro pueblo. Tanto el grupo municipal socialista como la nueva dirección política afrontamos los próximos meses con mucha ilusión. Trabajamos a diario conjuntamente y seguro que nuestra dedicación obtendrá sus frutos.
Uno de esos problemas que ha arrastrado el PSOE de Coria del Río ha sido siempre el enfrentamiento entre familias orgánicas de distinto signo, ¿Piensa en la integración?
-En estos momentos somos uno. Estamos coordinamos y sabemos que el contrincante político está en los bancos de enfrente. Nos une la ilusión que tenemos de ver de nuevo un referente político de izquierdas en el ayuntamiento.
Una vez que las mayorías absolutas parecen haber pasado a la historia, ¿considera que hay posibilidades serias de que el PSOE gobierne en Coria del Río?
No solo creemos que hay posibilidades, sino que estamos convencidos de que estamos en el buen camino. Queda poco más de un año para las elecciones municipales de 2023 y aún hay mucho por hacer, mucho que trabajar para dar a conocer nuestra opción política, aun así, estamos preparados para ello.
Usted llega en un momento muy difícil para el PSOE. Las últimas encuestas dan que Modesto, está muy fuerte. ¿Cómo se combate a Modesto?
-Hay encuestas que demuestran todo lo contrario, con lo cual una encuesta no deja de ser lo que es, una estimación que dependiendo de quien la haga se utiliza a favor de unos o de otros. Hay una encuesta que no falla que son las urnas, pero también hay otra bastante certera y esa es el comentario generalizado de la calle y es preocupante para Modesto González.

El PSOE de Coria del Río casi siempre ha actuado a las órdenes de la dirección provincial, ¿usted va a ser autónomo?
-Eso no es así, en Coria del Río somos conscientes de que la disciplina de partido es importante, pero dentro de esa disciplina tenemos nuestra autonomía. Coria tiene su idiosincrasia como pueblo y como agrupación y eso lo saben a nivel provincial.

.¿A qué aspira en las elecciones municipales? ¿Cuál es su ambición o su objetivo?
-A lo que aspiro es a que el pueblo de Coria vuelva votar mayoritariamente al PSOE, ese es mi objetivo y mi trabajo como Secretario General del PSOE de mi pueblo. Solo así podremos cambiar la vida de los ciudadanos desde las políticas sociales en primer lugar y respecto a infraestructuras y modernización de nuestro municipio de las que tan falto está.
¿Cuáles son los ejes de su proyecto?
-Honestidad, compromiso, trabajo e ilusión. Esos adjetivos que parecen etéreos y poco palpables hay que bajarlos a la arena y al contexto de un programa que se tiene que apoyar en fomentar una Coria del Río de sus vecinos y para sus vecinos en la que la educación, la cultura y la formación sean el eje vertebrador de los jóvenes. Los ejes los he desgranado prácticamente hablando de mis preocupaciones por la situación en la que se encuentran algunos servicios que nos da el ayuntamiento en estos momentos. La seguridad ciudadana es fundamental para que los corianos se sientan más tranquilos en su pueblo, es necesario aumentar la plantilla de la Policía Local.
Desarrollar un tejido empresarial competitivo e incentivar a las empresas para que encuentren en Coria del Rio un atractivo económico para su ubicación y así paliar el porcentaje altísimo de desempleo que tiene nuestra localidad. Acometer un profundo cambio en los Servicios Sociales y en el desarrollo de la ley de la Dependencia será otro gran objetivo para el PSOE. Todo esto lo desgranaremos en nuestro proyecto y programa electoral. Todo sin olvidar el respeto y la necesidad de fomentar un lugar óptimo para que nuestros mayores después de una vida de trabajo duro puedan tener el lugar ideal donde pasar su jubileo. Busco integrar en una Coria prospera a los jóvenes, gente de mediana edad y a mayores.
La educación y la sanidad son los pilares fundamentales sobre los que se cimienta el futuro de un pueblo, de una provincia y de un país. En ese sentido, ¿Qué se tiene que mejorar en Coria del Río y que le falta aún?
-La sanidad y la educación son pilares básicos del futuro de un pueblo y han sido las señas de identidad del partido socialista históricamente. La sanidad es competencia autonómica y Moreno Bonilla la tiene hecha unos zorros, echa a 8000 profesionales sanitarios en época de pandemia, las listas de espera son interminables, la atención primaria peor que nunca, Salud Responde que no responde...etc., esa es la sanidad pública que quiere el PP para que, movidos por la comprensible desesperación, acudamos a la sanidad privada, a sabiendas de que los ciudadanos no llegan a final de mes.
La situación de desempleo en Coria del Río, ¿Cómo se puede combatir?
-La situación de desempleo está por encima del 22% en nuestra localidad y entre los más jóvenes este porcentaje se dispara, por tanto, es necesario que Coria sea un pueblo con atractivo empresarial. Es necesaria la mejora del polígono industrial en cuanto a infraestructuras, limpieza y seguridad. El reparto del empleo en el Ayto. deja mucho que desear, es otra cuestión vital para la confianza de los corianos en nuestras instituciones. La externalización de los servicios está provocando que haya empresas que contratan a trabajadores y trabajadoras que no son de Coria y esto hace que haya algunos vecinos que no encuentran el apoyo de su ayuntamiento cuando se encuentran con problemas económicos prolongados.
Otra cuestión ¿Háblame de la situación de la Dependencia?
-La Dependencia, es una ley de un gobierno socialista de la cual nos sentimos muy orgullosos. En Coria del Río está siendo nefasta su gestión, donde los mismo trabajadores y trabajadoras están saturados debido a la nula gestión de Modesto González y su equipo de gobierno. Es necesaria la contratación de más personal para cubrir las bajas laborales. Hay usuarios que dejan de ser atendidos durante días cuando sus auxiliares no pueden acudir al trabajo y eso no lo podemos permitir. Estamos hablando de personas dependientes y es un problema que me preocupa notablemente.
¿Cómo ve el Gobierno de Modesto González?
-Es un Alcalde que no gobierna, acomodado y que está dejando caer servicios fundamentales de un gobierno municipal, como los servicios sociales o la dependencia. Es necesario un cambio de rumbo en la política municipal, los corianos y las corianas nos merecemos un gobierno que tenga ilusión por trabajar por el pueblo y Modesto González hace tiempo que no está, ni se le espera. Debido a esto busca su acomodo político fuera de Coria. Ha hecho de la política su forma de vida y eso es lo peor que les puede pasar a los ciudadanos, que el alcalde mire más por sus intereses personales que por los vecinos y vecinas.

Si tuviese que definir con una sola palabra la situación actual del Ayuntamiento de Coria del Río, ¿cuál sería?
-Amortizado
Imagine que gana las elecciones, ¿cuáles serían las primeras decisiones que tomaría?
-Lo primero que haría sería reunirme con todos los trabajadores municipales para saber la situación real del Ayuntamiento. Es algo que a día de hoy me preocupa porque Modesto González hace tiempo que no escucha a nadie.
Los que le conocen saben de su arrojo y valentía, ¿le da miedo el día después de las elecciones municipales
-Para nada, en política deciden los ciudadanos y ellos tiene la última palabra con su voto.
¿Cuáles son las razones por la que deberíamos votarle en caso de ser el candidato?
-Ya he comentado que los ciudadanos deciden y, si llega el momento de exponerme en unas elecciones municipales, les diría que en mí tienen a una persona que siempre les escuchará. Esto no me cambiaría, seguiré siendo el David Díaz de siempre, el que escucha a sus vecinos e intenta darles solución a sus problemas.
¿Qué cree que puede aportar a la política municipal?
-Ilusión, trabajo, coherencia y humildad.

¿Cómo se saca a la gente de la abstención?
-Escuchando sus problemas sin aspavientos. La gente merece eso como mínimo y por desgracia, vemos constantemente que el acomodo de los delegados del equipo de gobierno que hace que cada vez se les vea menos por la calle y más encerrados en los despachos.
¿Cómo va a ilusionar a los corianos/as?
-Los cambios son generacionales. Hemos visto un cambio político con Pedro Sánchez. Con el puerta a puerta, hablándoles, escuchándoles y prometiendo cosas que se puedan cumplir. No se engañará a nadie, y por tanto hace falta tener ilusión y ganas de darle un impulso a Coria.
¿Cómo se imagina a Coria del Río en el futuro?
-Sueño con una Coria orgullosa de sus costumbres, pero moderna, adaptada a las nuevas tecnologías. Una Coria donde nuestros hijos e hijas tengan la oportunidad y la posibilidad de encontrar empleo y una vivienda sin necesidad de tener que irse del municipio. Un pueblo donde los corianos y corianas estemos tranquilos porque el nivel de seguridad ciudadana de nuestro pueblo haya crecido. Una Coria donde los Servicios Sociales vuelvan a ser un referente a nivel comarcal.
. -Y aunque le salga mal, ¿se compromete a seguir?
No saldrá mal, es importante construir. Pero, por supuesto, hay que tener objetivos a corto plazo, competir y ganar el Gobierno en el 2023 por el bien de los corianos y las corianas. Pero también este partido debe tener una visión de medio plazo y de construcción de mayorías muy claras.