Toni Navarro
Coria ha estado, presente en el acto en recuerdo del 86º aniversario del asesinato de Blas Infante
El acto de conmemoración de la ejecución ha contado con las intervenciones del vicepresidente de la Fundación, Javier Delmás Infante, así como de parte del Ayuntamiento de Coria del Río, con su alcalde a la cabeza, Modesto González, además de una ofrenda floral ante el monumento que evoca el fusilamiento de Blas Infante en el kilómetro 4 de la antigua carretera de Carmona (Sevilla), en el hoy denominado Nudo de la Gota de Leche de la autovía de circunvalación SE-30.

El contrasentido que supone que los restos de Blas Infante, padre de la patria andaluza, no hayan sido encontrados todavía, pero su asesino, el general Queipo de Llano, esté enterrado con honores en un sitio público como la Basílica de La Macarena, ha rondado este miércoles por el kilómetro 4 de la carretera de Sevilla a Carmona, el sitio donde fue fusilado la madrugada del 10 al 11 de agosto de 1936, lugar de cita cada año para recordar y ensalzar su memoria.
Todos los partidos con representación parlamentaria excepto Vox, además de otros que aún no la tienen, distintas organizaciones y personas a título particular hasta alcanzar el medio millar, se han dado cita en este punto que hoy día forma parte de un polígono industrial junto a la avenida de Kansas City de Sevilla, donde fue fusilado cuando las tropas franquistas comandadas por Queipo de Llano ya se se habían hecho con el poder en Sevilla.

Con todo, la cita de este miércoles en Sevilla ha servido para recordar la importancia en la historia de Andalucía de un hombre que murió con 51 años, del que hoy defiende su memoria, entre otros, la Fundación que lleva su nombre, cuyo vicepresidente es su nieto, Javier Delmas Infante, que ha agradecido "el cariño" con el que se trata la memoria de su abuelo, recordando que aquel día, mataron "al hombre, pero su sangre hizo fructificar su ideal".
Modesto González ha asegurado durante su intervención, según ha informado el Ayuntamiento de Coria del Río por medio de su cuenta de Twitter, que «Un año más venimos a rendirte homenaje. Por la unidad de los pueblos y nuestro derecho de decidir nuestro futuro.», al tiempo que ha reivindicado que «la de hoy es una cita con la vida y no con la muerte, con la esperanza y no con el silencio». ha glosado la figura de Blas Infante para sostener que «Todavía resuena su último grito en el 86 aniversario de su asesinato.», para abundar en esa reflexión y considerar que «el grito de ¡Viva Andalucía Libre! constituye toda una declaración revolucionaria» .puso de manifiesto.

Otro de los patronos de la Fundación, Javier Escalera, ha recordado que el padre de la patria andaluza fue asesinado “por haberse atrevido a reclamar paz y esperanza bajo el sol de nuestra tierra” que «en un tiempo oscuro, en el que parece que todo se derrumba, es cuando más necesario se hace reivindicar la luz del pensamiento de Blas Infante».
El 2 de agosto de 1936, las tropas franquistas al mando de Queipo de Llano sacaron a Blas Infante de su casa de Coria del Río, en Sevilla. Un grupo de cuatro hombres al que mandaba el sargento Crespo le trasladó al Ayuntamiento de la localidad con la intención de asesinarle de forma inmediata, en aplicación de la ‘Ley de Fugas’, pero la mujer de Blas Infante era sobrina del gobernador golpista Pedro Parias, y le convenció de que le mantuviese con vida. Sin embargo, no le permitió volver a verle, ni vivo ni muerto.
Estuvo arrestado en el cine Jáuregui, convertido en aquella época en cárcel por los sublevados, de donde fue sacado la noche del 10 de agosto junto al exalcalde de Sevilla José González Fernández de La Bandera, su teniente alcalde Emilio Barbero Núñez y los diputados socialistas Manuel Barrios Jiménez y Fermín de Zayas. Todos fueron fusilados en el mismo lugar. Se cree que sus restos se encuentran entre los más de 1.100 cuerpos de la fosa común de Pico Reja, la más grande de España, en el cementerio de San Fernando de Sevilla.
Entre los partidos políticos asistentes al acto, que han participado en la ofrenda floral ante el monumento de Blas Infante, han coincidido en subrayar que la figura del padre de la Patria andaluza proyecta un legado que sigue siendo presente.
El acto ha concluido con la interpretación del himno de Andalucía a cargo del grupo A Palos.