Toni Navarro
Coria del Río se prepara para un Domingo de Ramos histórico
Tras dos años de espera, Coria del Río recupera uno de sus días más especiales y singulares. Esa jornada en la que la ciudad se transforma inundándose de luz, música y dulces fragancias de incienso. Ese día vibrante en el que las iglesias corianas abren sus puertas de par en par mientras revolotean los niños portando las palmas. Esa hoja del calendario, marcada en rojo por muchos, que anuncia que es Domingo de Ramos en Coria del Río.

10 de abril. Arranca la Semana Santa de Coria del Río. Semana Santa de distancias interpersonales, mascarillas y test de antígenos. Una Semana Santa marcada por la ilusión y la expectación entre los cofrades ya que, tras dos años, las hermandades volverán a tomar las calles durante ocho días. El propio alcalde daba dimensión a estos acontecimientos: "estamos en una Semana Santa que no va a ser una más".
Y es que este Domingo de Ramos abre la puerta a un semanario de escenarios inéditos. Si en 2021 la gente se echó a las calles para disfrutar de las cofradías en el interior de los templos, este 2022 se prevé más multitudinario aún. Por este motivo, el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías pedía prudencia a todos aquellos que quieran vivir la Semana Santa, evitando en la medida de lo posible las grandes aglomeraciones. Las primeras, las propias hermandades que se preparan para gestionar sus cortejos dentro de los templos, y evitar la masificación en sus habituales espacios de culto. Para el público general, el presidente federativo, Sebastián Ortega, llamaba a evitar las bullas y todos esos puntos de concentración que implican riesgos de contagio.
Por su parte, los costaleros se preparan, como lo han hecho también durante la Cuaresma, para realizarse test masivos antes de ceñirse la faja y calzar el costal. Un equipo de voluntarios, coordinados por la Consejo General de Hermandades y Cofradías y especialistas sanitarios, serán los encargados de llevar a término este plan de prevención. Una de las medidas con las que afrontar el paquete de recomendaciones de la Consejería de Salud para esta Semana Santa.
La Borriquilla
Desde primera hora de la mañana, la cofradía protagonistas de la jornada - Borriquilla, La Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Salud en su Sagrada Entrada en Jerusalén, María Santísima de la Victoria, San Pedro Apóstol y San Juan Evangelista abrirá su sede canónica para que los corianas/as puedan disfrutar de los pasos montados y de los altares de insignias antes de que todo arranque. Porque, a las siete de la tarde, fieles a la tradición, los hermanos llamarán a las puertas de La Borriquilla para abrir, por fin, la Semana Santa de Coria. Muy especial será esa primera llamá que realice el capataz junto con los representantes de las autoridades civiles y religiosas. La primera vez, tras dos años, que ruja el martillo y donde veamos, felizmente, levantar al cielo al Señor de la Entrada en Jerusalén.