La Voz de Coria
Coria del Río pide que el silencio guardado “sirva como un grito de llamada a la esperanza”
Actualizado: 24 abr 2022
Esta mañana, a las 12.00 horas, se ha llevado a cabo en las puertas del Ayuntamiento de Coria del Río, una concentración silenciosa, convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). en solidaridad con los pueblos ucranianos. Esos cinco minutos de silencio han finalizado con un aplauso de los allí presentes.

El Ayuntamiento de Coria del Río se ha unido a la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias y ha reunido a la Corporación Municipal, personal del Consistorio, asociaciones locales y vecinos y vecinas del municipio en una concentración contra la guerra y en solidaridad con el pueblo ucraniano. La iniciativa ha pedido el cese del fuego y la retirada inmediata de las tropas rusas del país.
Representantes de todos los grupos políticos municipales han tomado parte en este acto con el que, tal y como ha expuesto el alcalde, Modesto González, el pueblo de Coria del Río traslada “su apoyo y afecto a todas las personas que sufren las consecuencias del conflicto bélico desencadenado por la Federación Rusa contra Ucrania, un apoyo y afecto que se suma a las actuaciones humanitarias que se están realizando de acuerdo con el Gobierno de España, en coordinación con la Unión Europea”.
Estos minutos de silencio, “deben servir como un grito de llamada a la esperanza”, ha proclamado, “hagámoslo todos juntos, defendamos la paz y el entendimiento, el respeto y la democracia, conscientes de que la fuerza de la razón está de nuestro lado”.
El silencio, ha sido roto por aplausos de los asistentes, mientras el alcalde ha indicado que desde Coria del Río “decimos alto y claro no a la guerra, que cese la hostilidad bélica en Ucrania y en el mundo, decimos un sí a la paz, y manifestamos que seremos solidarios con el pueblo de Ucrania, así mismo ha rechazado la invasión en nombre de toda Coria del Río y ha recordado la labor que se está realizando "como pueblo acogedor y solidario para ayudar a todas las familias que están llegando". Seguidamente, se ha guardado 5 minutos de silencio frente a las puertas del Ayuntamiento en señal de condena de la barbarie y como apoyo a las víctimas.

La propuesta tiene como objetivo mostrar el rechazo de ayuntamientos, diputaciones y cabildos a la invasión de este país y al sufrimiento, dolor y destrucción que está ocasionando, así como al éxodo forzado de millones de personas.
"La FEMP y las entidades locales españolas estamos con el pueblo de Ucrania”, ha señalado el presidente de la Federación, Abel Caballero, quien el viernes, en intervención pública, vino a recordar diversas líneas planteadas desde Europa y desde el Gobierno de España para canalizar la ayuda a este país de forma rápida, eficaz y eficiente, y también para organizar la acogida de refugiados.
Una vez más, los asistentes a esta concentración ha mostrado su total repulsa a los ataques y bombardeos que asedian día tras días Ucrania y por los que ya se contabilizan cientos de fallecidos. los allí presentes lo han mostrando una imagen de unión y resistencia ante la cruel guerra que les está tocando vivir desde la distancia.
De esta manera, los Gobiernos Locales españoles trasladan su apoyo y afecto a todas las personas que están sufriendo en estos momentos las consecuencias del conflicto bélico desencadenado por la Federación Rusa contra Ucrania. Este gesto se suma a las actuaciones humanitarias que en coordinación con los gobiernos central y autonómicos, ONG,s y las entidades del Tercer Sector se impulsan desde el mundo local.