top of page
Buscar
  • Foto del escritorToni Navarro

Coria del Río contra la violencia de género: "Ni una más"

Coria del Río se viste de morado. Lo hace hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pero lo ha hecho a lo largo de la semana con un silencio ensordecedor contra la violencia machista. Cientos de personas se han manifestado por las calles de Coria del Río para alzar la voz y denunciar la "cruel violencia" machista que sufren las mujeres. Al grito de "Ni una más" y "Basta ya", han mostrado su condena ante cualquier tipo de agresión y han querido recordar a las mujeres asesinadas a manos de sus parejas en lo que llevamos de año. dicha marcha estuvo acompañados de representantes de todos los centros educativos de nuestro municipio.



En la provincia de Sevilla, el número de mujeres protegidas a fecha 2 de noviembre del presente año es de 4.221. En cuanto a las denuncias presentadas en la provincia por Violencia de Género, durante el año 2021 fueron 6.102, mientras que de enero a junio del presente año alcanza ya las 3.462. Los casos dados de alta en el período enero-octubre son 1.513, por 573 registrados en el mismo período de 2021, lo que supone un incremento de 264%.

Al finalizar, el alcalde Modesto González y la delegada de Igualdad María José Cantón se han dirigido a los participantes que habían llegado hasta el quiosco de la música, donde se ha leído el manifiesto y de ha guardado un minuto de silencio por las víctimas de la violencia de género.. Además, las noches del 24 y del 25 de noviembre la fachada del Cabildo se ilumina con razón de esta jornada, además de la pancarta expuesta en el balcón.



El Área de Igualdad de Coria del Río, ha desarrollado una serie de acciones encaminadas a la consecución de los objetivos en materia de igualdad, como el refuerzo del personal que atiende a las víctimas de Violencia de Género; la difusión de información de los Servicios que tiene la institución para atender a las víctimas a través de las redes y espacios del Área de Igualdad de Servicios Sociales para elevar posibles acciones informativas y sensibilizadoras en materia de igualdad y prevención de violencia de género. La delegada de Igualdad, María José Cantón, explica que “el trabajo de este equipo de Gobierno es constante durante los 365 días del año a través de acciones que han quedado definidas en un plan estratégico aprobado por esta Institución, y que pretende contribuir a la erradicación de esta lacra social para que nuestra sociedad alcance una igualdad efectiva”.



El Alcalde del Coria del Río, Modesto González, que ha estado presente en la misma, ha recordado a los agentes locales que, como fuerzas del orden, tienen todos que "hacer frente a una de las mayores heridas que sufrimos en esta sociedad, como es la violencia machista hacia la mujer" por cuanto permitirá "seguir impulsando la formación y vuestra especialización", ha dicho dirigiéndose a los agentes locales asistentes, "para seguir trabajando e ir creciendo en la labor que ya venís realizando con el único fin de proteger a las mujeres de nuestro municipio". "Nunca me cansará de decir", continuó, "que en la lucha que todos debemos emprender en contra de cualquier tipo de violencia, la colaboración de las Fuerzas de Seguridad con las policías locales, y viceversa, es absolutamente fundamental, porque sois quienes pulsáis el día a día con los conciudadanos; los que, en definitiva, os encontráis más cerca de ellos y los que posibilitáis que se pueda actuar de una manera más coordinada y eficaz".



Desafortunadamente la violencia contra la mujer sigue estando presente en diferentes formas, por lo que la prevención y la detección de conductas tóxicas desde edades tempranas es fundamental, por un lado para detener a potenciales agresores y, por el otro, para que quienes estén en riesgo de sufrirla puedan contar con las herramientas necesarias para protegerse.










bottom of page