top of page
Buscar
  • Foto del escritorLa Voz de Coria

Coria del Río, conmemora con discreción el XI aniversario del tsunami de Japón

Actualizado: 24 abr 2022

Coria del Río conmemoró discretamente este viernes en el paseo Carlos de Mesa el aniversario de catástrofe del 11 de marzo de 2011, y de los atentados de Atocha 2004, respectivamente. Cuando uno de los terremotos más potentes jamás registrados en el mundo desencadenó un mortífero tsunami que, a su vez, provocó el desastre nuclear de Fukushima.



Coria del Río conmemora el decimoprimero aniversario del tsunami de Japón desde el terremoto y tsunami que sacudieron la región del Tohoku. Era el viernes 11 de marzo de 2011, el reloj marcaba las 14:46 en Japón y a 130 km del este de Sendai, concretamente frente a la prefectura de Miyagi, la tierra comenzaba a temblar provocando un terremoto de magnitud 9,1 y el posterior tsunami, causando cerca de 20.000 fallecidos.


Sí que se observó un minuto de silencio nacional a las 14H46 locales (05H46 GMT), el momento en que el sismo de magnitud 9 hizo temblar todo el archipiélago, golpeado después por un tsunami con olas a veces tan altas como edificios. Y en la región de Tohoku algunos residentes ofrecían plegarias en la costa. “Intento no pensar en ese día de forma especial. Es un recuerdo doloroso que olvidaría, si pudiera”, dijo a la televisión NHK el pescador Sadao Kon, que perdió a su hermana, su cuñado y su sobrino.


Como se viene haciendo desde entonces, ayer viernes, en el tradicional acto que promovemos la Asociación Hasekura y el Exmo. Ayuntamiento coriano, de nuevo al pie de la estatua del samurái Hasekura para renovar nuestra memoria de las víctimas y para cantar a las excelencias de su recuperación.



Desde entonces, la relación histórica que une a Coria del Río y a Japón ha hecho que en la localidad del Aljarafe sevillano se realicen actos en homenaje a todas esas personas que perdieron la vida. Este año, los actos se celebró este viernes 11 de marzo, a las 18:00h., en el Paseo Carlos de Mesa, Entre los actos realizados, destacó una ofrenda floral en el Guadalquivir en honor a las víctimas de ambas tragedias. y Los eventos fueron acompañados por una exhibición musical de Moe Yoshitake, cantante lírica japonesa.



En los actos, Modesto González recordó también los múltiples beneficios que está generando al municipio la intensificación de las relaciones en el ámbito cultural, turístico, educativo y económico con Japón. También ha insistido en los lazos de afecto, admiración, respeto y amistad que se han generado durante siglos entre corianos y japoneses.













bottom of page