top of page
Buscar
  • Foto del escritorToni Navarro

Coria del Río clama contra la supresión del tranvía del Aljarafe para unir Coria con Mairena

El paso dado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para enterrar definitivamente el proyecto del tranvía del Aljarafe para unir Coria del Río con Mairena del Aljarafe tras el visto bueno del Consejo Consultivo de Andalucía ha sentado muy mal en ambos municipios, que coinciden en lamentar el abandono de una iniciativa que cuenta con varios estudios de viabilidad realizados y solicitan una explicación a los diez municipios afectados. La Junta entierra el proyecto del tranvía del Aljarafe para unir Coria con Mairena



El alcalde coriano denunció una vez más “la desidia y cicatería que muestra el gobierno andaluz hacia todas las necesidades de infraestructuras de Coria del Río”. Quiso mostrar el hartazgo de este municipio “que lleva décadas esperando que la Junta de Andalucía ejecute obras básicas de primera necesidad y que afectan a la educación, la salud y la seguridad de los ciudadanos”.


Modesto González señaló “todos los compromisos incumplidos que el gobierno andaluz tiene con este municipio. Ahora, nos dejan sin la conexión con la línea 1 de Metro en la que desde 2005 venía trabajando la Junta de Andalucía. La historia vuelve a repetirse: estudios, proyectos, promesas y años perdidos tirados a la basura una y otra vez”. El primer edil recordó también que “los corianos llevan más de una década esperando la ejecución del Plan Pista, que consiste en la construcción de carriles bicis y de transporte público que unan directamente Coria del Río con Sevilla, y que aún sigue pendiente”.


EL PSOE ADVIERTE DEL REVÉS QUE SUPONE LA “DECISIÓN UNILATERAL” DE LA JUNTA Y PIDE ALTERNATIVAS

Por su parte el alcalde de Mairena del Aljarafe solicitó con urgencia a la consejera de Fomento una reunión para que explique los motivos que han llevado a la Junta a enterrar el tranvía que iba a conectar el Aljarafe y para el que hay incluso reservados suelos el municipio. Además, Antonio Conde propondrá a los diez municipios directamente afectados por la decisión, ya que el trazado transcurriría por sus términos, la coordinación de una interlocución comarcal para recibir explicaciones y, en su caso, “solución a tan inesperada decisión”. El primer edil mairenero confía en que sea posible encontrar la manera de dar respuesta a la elevada movilidad que se produce en el Aljarafe, cuyos déficits en cuanto a transporte público lo sufren a diario sus habitantes y los de la propia capital que se desplazan hasta la comarca en ida y vuelta.


Trazado previsto

El trazado previsto para el tranvía del Aljarafe marcaba un eje norte-sur: Coria del Río, Palomares del Río, Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache, Bormujos, Tomares, Gines, Castilleja de la Cuesta, Valencina de la Concepción y Salteras. El presupuesto del tranvía rondaba según los cálculos iniciales los 290 millones de euros y la población a menos de 500 metros de una parada asciende a 174.000 habitantes, la mitad de la comarca más poblada del área metropolitana.


La infraestructura iba a conectar Coria del Río con Mairena del Aljarafe en 24 minutos; Mairena del Aljarafe y Bormujos, en 11; Bormujos y San Juan de Aznalfarache, en otro tanto, y Valencina de la Concepción y Mairena del Aljarafe, en 28.

bottom of page