Toni Navarro
Coria del Río celebra el Día de Andalucía con la izada de bandera
Este martes 28 de febrero, se ha celebrado el acto institucional del Día de Andalucía con la izada de la bandera y la interpretación del himno con la voz de Erika Leiva, en la Plaza del Ayuntamiento este mediodía, para conmemorar en nombre de todos los corianos el Día de Andalucía, mientras sonaba el himno de la comunidad autónoma en la voz de Erika Leiva. Antes del acto han sonado la banda del Gran Poder y la Agrupación Musical de San Lucas, y después hemos disfrutado del tradicional concierto de la Banda Municipal de Música, rodeado de los miembros del equipo de gobierno y la corporación municipal, además de un nutrido grupo de corianas y corianos que se han sumado al acto institucional para recordar el referéndum de 1980, que cambió la historia de nuestra tierra para ser patrimonio democrático común de todos los andaluces y que “juntos recordamos para que nunca olvidemos el momento en el que nuestro pueblo manifestó de manera rotunda su anhelo para alcanzar la autonomía plena, en una unión sin precedentes para avanzar hacia una mejor convivencia, poniendo rumbo a la prosperidad y con un solo objetivo: transformar su realidad hacia una tierra de confianza, oportunidades y de futuro”.
Modesto González, desde Coria del Río, ha puesto en valor momentos en los que nuestra ciudad ha estado vinculada a esa lucha por la consecución de la Autonomía Andaluza. “Volviendo la mirada atrás para no olvidar que, que hace ahora 90 años, en enero de 1933, en Córdoba, más de 300 representantes de lo que hoy denominamos `sociedad civil andaluza´ se reunieron para debatir y aprobar el primer anteproyecto de Estatuto de Autonomía. Repasó la labor de la Cámaras de Comercio, Colegios Profesionales, representantes de Diputaciones y Ayuntamientos … “todos con el promotor de la iniciativa, Blas Infante”.

Añadiendo que “a ellos se les sumaron otros grupos de corianos que abanderaron la causa con la pluma y la voz que otorga la cultura, componiendo juntos el que -aún hoy- sigue siendo uno de los himnos de la lucha por la autonomía”. Modesto González destacó que “Coria del Río siempre ha estado en la vanguardia en la defensa de Andalucía, en la defensa de nuestro autogobierno, de ser capaces de gestionar nuestra Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales. Y ahora desde un Andalucismo moderno capaz, desde su Autonomía, de afrontar los retos de estos tiempos difíciles que nos tocan, para dar respuesta y proteger a quienes peor lo pasan, apostar por la industrialización y la creación de empleo de calidad y la puesta en valor de nuestro patrimonio”.

“Un momento histórico tan importante que nos sigue reuniendo cada 28 de febrero y ahora también el 4 de diciembre con el Día de la Bandera de Andalucía, para que las generaciones presentes y futuras recuerden nuestros orígenes y fuerza, para transmitirles que nos sentimos orgullosos de nuestra tierra patria, de ser y sentirnos andaluces”, añadió el primer edil. Por último, Modesto González explicó que -aunque sea hoy un día de celebración- Coria del Río “enviaba toda su fuerza y cariño para los que están fuera, para las víctimas del terremoto de Turquía y Siria donde el 112 y las Fuerzas Armadas fueron clave en la operación de rescate, para Ucrania que sigue después de un año bajo el asedio de Rusia. Y para los que trabajan muy duro para levantar Andalucía y Coria del Río todos los días”.

“Nuestro afecto y solidaridad a los trabajadores, autónomos y empresas de nuestra tierra, que están plantando cara a estos tiempos de dificultad: de crisis energética, de subida de precios o inflación. Una dura situación que estoy convencido juntos superaremos. Porque Andalucía está liderando la recuperación económica de España, levantándose con Fuerza y Futuro, demostrando que tiene talento, valentía y ganas”.
GALERIAS FOTOS: TONI NAVARRO























