top of page
Buscar
  • Foto del escritorToni Navarro

Coria apoya el Día Mundial de la ELA iluminando de VERDE ESPERANZA la fachada del Ayuntamiento


Coria del Río, y su alcalde, Modesto González, apoyan la ELA y se unen a la campaña del Día Mundial contrala ELA el 21 de junio, iluminando de VERDE ESPERANZA la fachada del Ayuntamiento coriano durante la tarde noche del 21



El alcalde de Coria del Río, Modesto González, ha apoyado el Día Mundial de la ELA, que se conmemora este martes, compartiendo uno de sus mensajes más habituales "mirando de frente’ a la enfermedad; tal y como ha visibilizado en numerosos actos públicos la Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Andalucía"


El regidor coriano ha abogado por la investigación, el acompañamiento, la cercanía y la atención específica y personalizada; todos ellos puestos en valor en una jornada en la que se ha expuesto como el avance de los estudios abren una puerta a la esperanza.



Coria del Río ha organizado un acto que en la puerta del Ayuntamiento se han congregado decenas de personas. Bajo el lema de Andalucía ‘VERDE ESPERANZA’, hoy martes se ha celebrado este Día Mundial, en el que se visibilizará esta enfermedad y se arropará a las personas que lo padecen, así como a sus familiares. En el acto, también han estado presentes la delegada de Bienestar Social, María José Cantón, y el delegado de Deporte, Moisés Cordero, así como enfermos, familiares, amigos y trabajadores de asociaciones que trabajan a diario por arrimar el hombro en esta lucha, sobre una enfermedad que, a día de hoy, no tiene cura.



Por ello, en el Día Mundial contra la ELA, la Asociación ELA Andalucía quiere reivindicar el apoyo social de la familia más extensa y de vecinos para ayudar al Cuidador principal y proporcionales, refuerzo en la tarea de cuidar y una hora al día y un día libre a la semana. Las visitas domiciliares de amigos y conocidos, siempre son bienvenidas en el hogar.



La Asociación ELA Andalucía también quiere reivindicar mayor implicación por parte de las Administraciones Públicas: que la Sanidad se haga cargo o cofinancie fisioterapia para pacientes que están inmovilizados 24 horas al día, que los sistemas de comunicación con la mirada se incluyan dentro de la Cartera Nacional de Servicios Sanitarios, que la ELA sea una prioridad en la Ley de la Dependencia, precisamos Productos de Apoyo conforme van siendo necesarios en la discapacidad y el efectivo control por parte de la administración a través de Bancos de Préstamo y Devolución.

ELA Andalucía ve con claridad, que estas y otras muchas mejoras no dependen solo de invertir más dinero, sino de optimizar recursos, de reorientar y potenciar el trabajo de los profesionales socio-sanitarios sanitarios estratégicamente distribuidos por el territorio.





bottom of page