Toni Navarro
Coria acoge la "Historia del Periodismo Local" en Sevilla: "Contra el olvido de la prensa cercana"
"Historia del Periodismo Local en la Provincia de Sevilla" se ha presentado en la Salón de Plenos del Ayuntamiento de Coria del Río, con la presencia del alcalde, Modesto González y los autores que participan en el mismo, coordinados por Concha Langa y Eva Castaño, autora del capitulo "Una histórica prensa política desde 1899: Coria del Río, Gelves, La Puebla del Río e Isla Mayor".

Sin contabilizar su capital, la provincia de Sevilla mantiene 1.250.000 habitantes, es decir, es el sexto núcleo demográfico español. Esta provincia extensa y poblada ha editado en los últimos tres siglos una prensa caudalosa, heterogénea y meritoria, mal conocida sin embargo porque siempre ha quedado a la sombra de la gran prensa editada en la capital de su provincia y de Andalucía. Pero merece un acercamiento por su propio valor, acrecentado por ese injusto desconocimiento.

Se ofrece caudalosa en cabeceras comarcales históricas como Coria del Río, La Puebla del Río, Gelves o Isla Mayor, con mucha tradición periodística, a las que se añaden desde mediado el siglo 1889. La presencia periodística es tan generalizada que no hay población de la provincia, aun pequeña, que no haya tenido alguna publicación propia, siquiera una revista de Semana Santa o ferias o un entusiasta periódico escolar. El recorrido que se ofrece en esta obra, pueblo a pueblo, comarca a comarca, resulta por ello apasionante y supone, en alguna medida, hacer justicia a cuantos dedicaron su vida a estos periódicos que nunca fueron negocio, pero que reflejaron el día a día, las ilusiones y las desesperanzas de sus habitantes.

En él se pone de relieve "un periodismo poco conocido, desplazado por el interés que despierta la prensa editada en la capital, supuestamente más influyente y relevante, que, sin embargo, aporta testimonios muy interesantes de publicaciones con múltiples formatos y trayectorias haciendo frente siempre y sorteando las dificultades de supervivencia".

Esta obra viene a paliar el "déficit de atención" de los investigadores y de la sociedad hacia el periodismo más local y trata de "recuperar la memoria" de la prensa que, por su carácter efímero y la fragilidad de su soporte, es mucho más susceptible de perderse que los libros u otros impresos". GALERIAS DE FOTOS: TONI NAVARRO









