top of page
Buscar
  • Foto del escritorToni Navarro

Como cada año, la imagen de Jesús Cautivo de Coria recibe la visita de sus fieles y peregrinos

Desde las 10 de la mañana y durante toda la jornada del lunes 11 de abril, una gran cantidad de hermanos y devotos de Ntro. Padre Jesús Cautivo se acercaron hasta su Capilla de San para rezar al Señor "Pídeme que soy rico, aunque cautivo me vez, por mucho que tu me pidas

mucho más yo te daré"


Fotografías: Toni Navarro

Lunes Santo. Día de la su Función Religiosa. Debería ser el último rezo del ejercicio de antes de su salida procesional en la tarde del Lunes Santo. Pero otra vez más, la portentosa imagen de Jesús Cautivo recorrerá las calles de su pueblo. Mientras esto ocurre serán sus devotos quienes vayan a su búsqueda. Y es que de nuevo, este año todo ha vuelto a ser distinto.


Fotografías: Toni Navarro

La tradicional peregrinación de los fieles venidos desde muchos puntos de la ribera del Guadalquivir e incluso de la provincia de Sevilla hasta las plantas del Cautivo los lunes Santo ha vuelto. Coria del Río lleva dos semanas abierta su Capilla, y por lo tanto, solo sus vecinos, fieles y peregrinos, sus fieles, los del día a día, los de cotidiano, han tenido la fortuna de llegar hasta sus plantas y su bendita mirada.


Fotografías: Toni Navarro

La devoción al Cautivo de Coria del Río está bastante extendida, principalmente, en los pueblos vecinos de la comarca, como La Puebla del Río, Almensilla o Gelves, desde antiguamente llegaba a venir andando hasta postrarse a sus plantas y realizar sus promesas y ofrendas. Además del amor a Jesús Cautivo, su fama de milagroso ha contribuido a hacer grande el fervor hacia la imagen. La talla del Jesús Cautivo de Coria del Río es una antigua imagen datada en el siglo XVII, atribuido al escultor e imaginero Pedro Roldan o a su circulo más cercano (Escuela Barroca Sevillana). De esto modo, los vecinos de Coria del Río tienen a la imagen de Jesús Cautivo como centro de sus rezos y plegarias.


Fotografías: Toni Navarro

De hecho, es bastante común encontrarse papelitos pequeños y objetos de todo tipo con, peticiones, promesas o como agradecimientos cerca de la imagen, algo que este año también resulta fácil encontrar para poder acercarse ante Él . Sin embargo, el amor hacia Jesús Cautivo no entiende de distancias, y el simple hecho de estar ante él, a más o metros, reconforta a todo aquel que se acerca o se postra ante él, encontrando el consuelo y amparo que se viene buscando muchas veces.


Fotografías: Toni Navarro

Se trata de una imagen de talla completa que representa el momento en el que Jesús Cautivo está ante Poncio Pilatos y es presentado al pueblo. Como peculiaridad, lleva las manos atadas. La imagen está vestida con túnica sencilla de color rojo, destacando así su carácter humilde. Realiza Estación de Penitencia en la tarde del Lunes Santo junto a la Virgen del Dulce Nombre de María, realizada en 1996 por el escultor e imaginero sevillano Fernando Castejón López y son portados por sus costaleros respectivamente.

bottom of page