top of page
Buscar
  • Foto del escritorToni Navarro

III Edición del Concurso de Paella "Natalia Lobato Mellado"

Actualizado: 12 sept 2022

El incomparable ambiente de la fiesta de Paellas de la Natalia Lobato Mellado en Coria del Río ha entrado este domingo en ebullición, de nuevo, con cerca de 1000 personas entregadas a esta fecha tan señalada. Los ingredientes de esta celebración gigantesca se pusieron sobre la mesa, en vivo y en directo, tras dos ediciones de cocción virtual por la pandemia: buen rollo, energía, reunión de amigos, saludos efusivos, encuentros deseados, algo de sinvergüencería, charlas con este o con el otro, bailes, música, sangría, cerveza… Es todo lo que se cuece en torno al concurso, que fue espectacular, una vez más, ¡y van 3!


Fotografía: Toni Navarro


Lo que se vive en la Caseta Municipal desde primera hora de la mañana y hasta que se apaga el sol (y mucho más allá en el caso de la zona no oficial) es único y casi irrepetible. A ver si no cómo un grupo de hombres y mujeres, ya con cierta experiencia en la vida, se visten de legionarios, con una cabra de peluche incluida. Decían que eran la OTAN (Organización Tratado Coriano Norte) y hasta alguna autoridad (dejémoslo ahí) formaba parte de este cuerpo especial de operaciones festivas al que la propia OTAN le “pidió refuerzos” por su reunión en Madrid, tal y como contaba entre risas uno de los integrantes de este equipo. Y es que las bromas, el humor, la alegría, la diversión… se elevan a la máxima potencia en Paellas. Es la fiesta más querida por los de Coria del Río y se nota. Además, cientos de personas de otros municipios quieren formar parte de ella y por eso este evento adquiere tales dimensiones. Cerca de 1000 personas pasaron ayer por este espacio de la Feria, unas cifras similares a las de otros años, aunque algunos veteranos tenían la impresión de que había menos gente que otras veces. En todo caso, una marea humana acampó bajo el sol que parece que siempre contrata para la ocasión la Hermandad Nuestra Señora de la Estrella, la organizadora del certamen.


Fotografías: Toni Navarro

Pero el epicentro de todo son las paellas, ellas son la salsa de este festejo y, sobre todo, sus adornos, los que han provocado que este concurso rompa moldes. Los participantes se lo curran de lo lindo, primero dándole a la imaginación y, después, siendo capaces de hacer realidad lo que sus cabezas dibujan, por muy aparatoso que resulte. La actualidad siempre es una buena fuente de inspiración y, por eso, en la edición de este domingo. “Este no contagia, ¿verdad?”, preguntó el conductor del evento desde el escenario principal. Más de 10 cuadrillas se presentaron al certamen que aliña diseños de lo más originales con exquisitos arroces y Más de 100 cuadrillas se presentaron al certamen que aliña diseños de lo más originales con exquisitos arroces y Servando Márquez, un fijo en el podio, se hizo con el primer puesto, Paella Bar CBC. premio a la mejora decorada.


Fotografías: Toni Navarro

Las normas y la puntuación fueron las habituales, como confirmó los miembros del jurado desde hace años. “La presentación son 10 puntos, el punto de arroz, 20 y el sabor, otros 20”, recordó. Así que lo buena que esté la paella es lo fundamental. “La diversidad es lo más llamativo, lo único que tienen en común es el arroz”. En efecto, el colorido y la majestuosidad de las paellas es múltiple. Por ejemplo, se configuró una preciosa noria que tenía mejillones. “En la última edición fuimos segundos, así que en esta vamos a por todas”, comentaban en un grupo a la hora de la presentación. No todos se toman el concurso tan en serio, sobre todo, valoraban la oportunidad de disfrutar de una jornada así. “Con los años seguiremos, pero en Paellas estaremos hasta que tengamos 100 años... Es algo muy especial”, afirmaron.


Fotografías: Toni Navarro

También en Coria del Río puede encontrar todos los productos necesarios. Pero, lo, más importante que la calidad de los alimentos que se echan a la sartén es el seguimiento cuidadoso de cada paso del proceso de elaboración, con especial atención a la intensidad del fuego en cada momento y al elegir el punto adecuado de elaboración para echar el arroz.


Al final, el arroz debe quedar cocido, entero y suelto. Y la prueba definitiva de que la paella ha salido buena es que cada comensal "pida un segundo plato". Y es que esta fiesta es insustituible.


Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro


Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro

Fotografías: Toni Navarro



bottom of page