top of page
Buscar
  • Foto del escritorLa Voz de Coria

CCOO-A califica de "muy grave" que Faisem externalice sus servicios hacia empresas privadas

Representantes de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía en la Fundación Pública Andaluza para la Integración social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem) han calificado como "muy grave" la licitación de 20 plazas de atención residencial a personas con trastorno mental grave a una entidad privada y han advertido que "esto es el inicio de la privatización de los servicios de esta fundación"



Representantes de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía en la Fundación Pública Andaluza para la Integración social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem) han calificado como "muy grave" la licitación de 20 plazas de atención residencial a personas con trastorno mental grave a una entidad privada y han advertido que "esto es el inicio de la privatización de los servicios de esta fundación".


La organización sindical ha apuntado a través de un comunicado que estas 20 personas tienen un programa individual de atención de la Dependencia que les da derecho a recursos residenciales dentro de la red de Faisem. "Sin embargo, con el nuevo proyecto, esta fundación subcontrata este servicio con una unión de empresas creada expresamente para este convenio convirtiendo un servicio público en un negocio privado", ha apostillado.

Los representantes de CCOO en Faisem han criticado que la atención a las personas con enfermedad mental grave "es ya precaria" en Andalucía comparada con los servicios similares del resto del Estado. "Faisem invierte de media 1.354 euros mensuales por persona atendida frente a los 4.945 de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha (Fsclm) o los 8.441 euros de la Fundación Manantial de la Comunidad de Madrid", han detallado.

Asimismo, el presidente del comité intercentros de CCOO en Faisem, Joaquín Valderrama, ha destacado que la ratio media de usuarios por profesional de Faisem es la "peor" comparada con estas otras dos entidades, es decir, "31 usuarios por cada profesional frente a los 18 de la Fsclm y los nueve de la Fundación Manantial".

CCOO ha recordado que advirtió en noviembre de 2021 a los grupos parlamentarios sobre "la precaria situación" de los profesionales de Faisem y el "empeoramiento" de las condiciones laborales con la nueva Gerencia de esta Fundación, avisando asimismo "del peligro para la calidad de la atención a las personas con enfermedad mental que representaba el celo privatizador de esta Dirección".

Por último, el sindicato ha solicitado a la Junta la integración de Faisem en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), debido a la "importancia de la labor que realiza".

bottom of page