top of page
Buscar
  • Foto del escritorToni Navarro

CCOO-A afirma que la Junta trata "como siervos" medievales al personal de las agencias sanitarias.

CCOO ha afirmado este viernes que desde el Gobierno andaluz se trata como "siervos de la gleba" al personal de las agencias sanitarias, dado que "nadie les ha comunicado oficialmente a qué hospital se va a asignar el centro en el que ahora trabajan" una vez que pasen a depender del Servicio Andaluz de Salud (SAS) a partir del próximo 1 de enero.



CCOO ha afirmado este viernes que desde el Gobierno andaluz se trata como "siervos de la gleba" al personal de las agencias sanitarias, dado que "nadie les ha comunicado oficialmente a qué hospital se va a asignar el centro en el que ahora trabajan" una vez que pasen a depender del Servicio Andaluz de Salud (SAS) a partir del próximo 1 de enero.

"Los profesionales de las agencias públicas sanitarias saben que, en menos de dos semanas, el día 1 de enero de 2022, van a pasar a depender del SAS, pero actualmente nadie les ha comunicado oficialmente a qué hospital se va a asignar el centro en el que ahora trabajan", ha lamentado el sindicato en un comunicado.

Por ahora, "se van enterando por la prensa, por rumores, que no siempre son exactos, o por filtraciones de algunos responsables sanitarios. La decisión está tomada, pero nadie se molesta en contársela a los afectados", ha mantenido el responsable de las Agencias Sanitarias en la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía), Luis González.

El sindicato ha comparado la situación con los siervos de la gleba en la Edad Media, "cuyo destino estaba ligado al de la tierra del señor feudal y que eran comprados y vendidos con ésta, sin ni siquiera preguntarles su opinión".

"Lo mismo parece opinar la Junta de Andalucía con respecto a los casi 10.000 trabajadores de las agencias sanitarias", ha aseverado González, quien ha sostenido que "tampoco se han publicado, en muchas agencias, los listados del personal que se va a transferir al SAS", especificando no sólo su hospital de pertenencia sino el servicio y turno al que están adscritos, "algo que tiene mucha importancia cara a posibles procesos de movilidad interna dentro del SAS".

El líder sindical ha asegurado que ni los trabajadores, ni sus sindicatos, ni los comités de empresa que los representan han sido oficialmente informados de su futuro. "Y no porque no se haya preguntado. Los responsables de CCOO lo hemos hecho en cada reunión de una Mesa de Diálogo que hay en la Consejería de Salud y en cada Mesa Sectorial del SAS. En todas nos han contestado que no hay decisión aún o que esperan el visto bueno del consejero de Salud", ha señalado.


"Es inconcebible que se trate esta cuestión como si fuera un secreto de Estado. Todo esto es un desprecio a los trabajadores de las agencias, personal sanitario que ha trabajado duramente durante la pandemia y que se merece un trato digno", ha defendido.

bottom of page