La Voz de Coria
Alumnos y profesores del Centro de Integración Social, han visitado la exposición por la Imaginería
Actualizado: 11 abr 2022
Alumnos y profesores del Centro de Integración Social, organizó diversos talleres para los jóvenes, que incluyeron una visita cultural a la sala de exposiciones Andrés Martínez de León de localidad sevillana de Coria del Río. Miembros de la Hermandad del Rocío de Coria y Luis Fernando Ramírez Mata, autor de todas las obras expuestas, los han acompañado en su visita a esta interesante exposición.

Los los alumnos y alumnas del centro de acogida ‘Centro de Integración Social’ pudieron disfrutar esta exposición de una visita organizada por el equipo de Hermandad del Rocío de Coria, en una salida concebida para que aprendiesen un poco más de la historia y la cultura de la ciudad en la que viven a través de la Imaginería . Esta actividad educativa formó parte del programa de ‘escuela de talleres’ del centro, que también incluyó excursiones, talleres y salidas lúdico-formativas.
En la sala, los alumnos y alumnas pudieron conocer mejor, vivir y celebrar nuestra pasión y tradición cofrade. A través de una visita guiada y un taller de manualidades, los integrante aprendieron el origen de la profesión que les acoge, así como la riqueza y variedad de las culturas que hay en esta imágenes, que han conformado la sociedad sevillana de hoy en día. Esta actividad educativa facilita a los chicos y chicas del centro su integración social y fomenta el aprendizaje de conocimientos de forma divertida.

“No todos los profesionales que se dedican a este maravilloso mundo de la escultura e imaginería, pueden presumir de reunir un monográfico de su obra procesional a escasos días de la Semana Santa; es por ello que esta exposición no solo me hace sentir un tremendo orgullo e ilusión especial por este motivo, sino que también resulta muy emocionante el encuadre que se celebra, ya que al fin vamos a volver a vivir y celebrar nuestra pasión y tradición cofrade después de estos dos largos años”,., ha explicado el imaginero que ha subrayado el honor y la suerte que es para él presentar esta muestra.

Desde la Hermandad, seguimos apostando por por la eliminación de todas las barreras posibles para la integración de todos los grupos sociales cómo ya hicimos hace ocho años proclamando la pirotecnia cero, tomando la iniciativa de la eliminación de los cohetes posibilitando la mejor inclusión de las personas con autismo y otras alteraciones sensoriales.
Siguiendo esta línea de integración, la Hermandad participará en el proyecto “I Camino por la Diversidad”, organizado por la asociación COCEMFE, que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de abril, donde se espera que participen en el encuentro con la Virgen del Rocío 200 peregrinos/as provenientes de toda España. La Hermandad del Rocío de Coria, apadrina económicamente, parte de la asistencia del alumnado del Centro Municipal de Integración Social de Coria del Río, para facilitar su participación en este interesante proyecto.