top of page
Buscar
  • Foto del escritorToni Navarro

“Admiración personal y orgullo como concejal por el gran trabajo que hace la Delegación de Deporte”

Aunque la fórmula para el don de la ubicuidad es un secreto para el ser humano, Moisés Cordero Peña debe estar cerca de descifrarla. La proactividad del concejal de Deporte de Coria del Río es admirable. Si no la encuentras en el Ayuntamiento, es muy posible que esté en alguna instalación deportiva dando su apoyo a cualquier disciplina. Y en el caso de que tampoco estuviera ahí, la verás corriendo. Lo que empezó fruto de un pique con un compañero es hoy una de sus pasiones. Eso sí, siempre con una sonrisa dibujada, y político por convicción. Se afilió a Andalucía Por Si, recién estrenada la mayoría de edad. “Si quieres hacer cosas, hazlas tú, toma tus decisiones y trabaja, trabaja mucho, siempre desde el compromiso y así podrás cambiar cosas”, le aconsejaba su abuela. En su mesilla descansa El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl. Y tiene Sumisión, de Michel Houellebecq, preparado para tomar la alternativa. Apasionado, trabajador y cercano, su lista de pretendientes en forma de libro está en ascenso. Nos preguntamos cómo es capaz de multiplicarse. Descubrámoslo.


Fotografías: Toni Navarro

- ¿Cómo se definiría Moisés Cordero a sí mismo, tanto en la faceta personal como en la profesional?

Soy una persona feliz, trabajador, sencillo, alegre, intenso, cercano y activo, muy familiar y con múltiples inquietudes, tolerante y siempre comprometido con lo que hago, con lo que puedo aportar y siempre dispuesto a ayudar, a aprender, a mejorar y a avanzar. A todo le pongo mucha ilusión, mucho esfuerzo y mucho trabajo, me encanta la vida y me encanta vivir.


- ¿Por qué diste el salto a la política? ¿Cómo fue el proceso?

Más que un salto ha sido un camino compartido desde muy joven y alentado por mi abuela, que me animó desde el cariño con un consejo que no olvido y fue “si quieres hacer cosas, hazlas tú, toma tus decisiones y trabaja, trabaja mucho, siempre desde el compromiso y así podrás cambiar cosas”. Y me puse manos a la obra. Pues fue totalmente una causalidad e inesperada, aunque siempre he tenido inquietudes por mejorar la vida de los corianas/os y del nuestro pueblo, pero nunca pensé en dedicarme a la política. Recibí una invitación de Modesto González para asistir primero a una reunión y posteriormente a una Asamblea, del extinguido Partido Andalucista. Como la política nos rodea y mi compromiso es leal, cuando me dieron la oportunidad de volver de forma activa, no me resistí porque realmente me encanta y retomo toda la ilusión para apoyar y trabajar, para hacer muchas cosas y todo lo posible por mi ciudad, que es Coria del Río. Así, a lo largo de los años voy teniendo más experiencia personal, profesional y política que os aseguro que no cesa y te mantiene en forma, nunca mejor dicho jajaja.


- ¿Qué te ha enseñado la política en estos años de concejal?

Me enseña todo el tiempo, todo el día y sin pausa. Intento no perderme nada, me ha dado la oportunidad de trabajar con gente fantástica, de escuchar distintas posiciones y a mirar todo desde todos los puntos de vista. Me alienta a esforzarme más, veo y vivo el compromiso intensamente y con mucha ilusión, que comparto con alegría y muchas satisfacciones, también derrotas, impaciencias… pero todo suma y alienta para seguir. Tenemos un proyecto claro y muchas ganas para llevarlo a cabo de la mejor manera posible y con la gran suerte desde mi delegación de Deporte de poder vivir desde dentro muchísimas actividades deportivas. Todo lo que supone el deporte para una ciudad, de compartir valores y de crecer como persona porque al ver tanto trabajo, tanto entrenamiento, tanto compromiso y tanta ilusión, supone un gran sentimiento de agradecimiento y ánimo para continuar, apoyar y crecer en deporte, en valores, en vida deportiva en Coria del Río.


Fotografías: Toni Navarro

- ¿Cómo se compagina la vida personal con la política?

Con mucho cariño, paciencia y compartiendo lo que hago con mi familia, con mis amigos, que saben que me encanta y que es una oportunidad de hacer, de estar y de vivir. Es sacrificado, pero no imposible, intentando el mejor engranaje horario y cuidando detalles que son fundamentales para el día a día.


- ¿Cómo es un día en la vida del Concejal de Deportes?

¿Un día? ¡Son todos! Empezamos repasando asuntos, según las prioridades que marcamos en equipo, atendemos imprevistos, trabajamos en organización y mejora interna y en llevar a cabo las actividades, estudiando cada evento, cada apunte, cada oportunidad, tomamos decisiones constantes y mantenemos un ritmo. Con mucha implicación de todos, además de visitar instalaciones, escuelas, clubes…y me encanta terminar observando cómo entrenan en las instalaciones, como se esfuerzan y como me contagian las ganas de seguir y de participar. Mi compromiso de practicar el máximo de disciplinas deportivas va en serio, incluso he intentado tirar a canasta, jajá. Eso sí, prometo mejorar, ese día especialmente me comprometí con trabajar mi equilibrio.


- En tus perfiles de redes sociales vemos que haces deporte a menudo. ¿Cuáles practicas? ¿Cuál te atrae más?

Efectivamente, me encanta hacer deporte por todo lo que implica. Es un momento magnífico para repensar y crear ideas, para disfrutar. Empecé con, lenewolf training system hace unos años por un pique con un compañero y ahora es parte de mi actividad diaria. Trabajo fuerza y musculación en sala, ciclo indoor y pádel de forma habitual. Además, voy intentando más actividades. ¡todo lo que pueda con mucha ilusión!


- ¿Qué proyectos se están llevando a cabo y se plantean desde la Concejalía de Deportes?

Trabajamos por mejorar, por cuidar, por mejorar nuestras instalaciones, por crear nuevas oportunidades deportivas y de acercar el deporte cada día a más ciudadanos, apoyando y promocionando a nuestros clubes y escuelas, Hemos desarrollado unos proyectos muy importantes en torno a los 2.500.000 millones de euros. Lo más relevante que nos queda es la construcción una grada que se construirá en el Polideportivo Alcalde Fernando Suárez Villar, lleva debajo de ella vestuarios, almacenes, aseos, ascensor, etc., este proyecto lo está desarrollando Mario Ronquillo, ya lo hemos visto en 3D, en estos momentos se está ultimando la ejecución para su ilitación. Por otro lado, en las instalaciones del Pabellón Cubierto tenemos solicitado desde el 31 de julio una subvención para mejorar deficiencia energética, empezaremos a partir de julio el cambio de cubierta, es una demanda que llevamos muchos años, estamos ansiosos por verla terminada, porque cuando llueve no se puede practicar deportes. Si nos aprueban esta subvención solicitada estaríamos hablando del primer pabellón o segundo en tener eficiencia energética tipo A.


- ¿Qué supone para Coria del Rio, el centenario del Coria C.F.?

El Ayuntamiento y el Club irán de la mano, colaborando con el Coria C.F. en las diferentes acciones que se desarrollarán para conmemorar el centenario de la entidad, que tendrá lugar en 2023. Durante el encuentro, el alcalde, Modesto González, transmitió su predisposición a colaborar con el Club ribereño, que el próximo año cumplirá 100 años, efeméride que le acentúa como un emblema de la ciudad y su provincia. El presidente del Coria C.F., en referencia al encuentro mantenido, afirmó que “es muy importante” que el Ayuntamiento de Coria del Río siga mostrando “su predisposición a colaborar siempre, y especialmente el próximo año”. Dándole la importancia que tiene el centenario hemos aportado una partida extraordinaria desde el Ayuntamiento de 20.000€ para poder desarrollar actividades deportivas, sociales, culturales, etc. dar luz y taquígrafo a esta efeméride que deber ser para todo el pueblo de Coria del Río.


- Ahora que lo conoces mejor, ¿qué destacarías del club?

Tantas cosas… En primer lugar, el hecho de que además de lo importante que es tener un proyecto deportivo, tener proyecto y compromiso social que de forma absolutamente admirable lleváis adelante: futbol inclusivo, plan de igualdad y el trabajo con las asociaciones locales. Es decir, integrando trabajo y sociedad que de forma tan generosa se pone en valor con el futbol y con el compromiso social. Tengo que destacar mi admiración personal, mi orgullo como concejal y la admiración al gran trabajo que supone tener al Coria C.F. entre los primeros de la provincia, con tantos jugadores en tantas categorías siempre activo. ¡Viva el futbol! Estamos hablando futbolísticamente es el tercer equipo de Sevilla, por antigüedad, historia, etc., solo por arriba Sevilla C.F. y Real Betis,


- El deporte en Coria del Río en crecimiento continuo. ¿Cómo se puede seguir favoreciendo su progresión?

Desde esta delegación lo tenemos claro. Seguir en la línea del diálogo, del apoyo, intentar mejorar siempre las instalaciones, mantenerla y atenderla, de creer en las oportunidades y de participar en todo lo que podamos. Ya sabemos que los sueños no se cumplen, se entrenan, así que a seguir entrenando y a seguir teniendo sueños.


-¿Cuáles son las instalaciones municipales que puede utilizar todo el mundo?

Se puede utilizar todas, lo que no nos podemos equivocar que por ser municipal es gratis, todas las instalaciones están tasadas, son tasas municipales, cualquier vecino la puede alquilar, quien tienen las instalaciones gratuitas son los clubes, hacen una labor social, el coste de ese alquiler de esas instalaciones conlleva un plus extra para la economía de estos clubes, Nosotros las prestaciones a los clubs son totalmente gratuitas


Fotografías: Toni Navarro

- Para comenzar, un balance del tiempo que llevar como concejal de deportes Han sido ocho años muy intensos, con una actividad frenética que se me han pasado muy cortos. Hemos traído eventos nacionales, internacionales… Hemos estado pendientes de todas las instalaciones, sabemos que tienen muchos años y que requieren el día a día de mantenimiento y para hacer cosas importantes en ellas igual habría que desmontar todas las cubiertas porque están muy defectuosas. En el Polideportivo Fernando Suarez Villar, que ya se ha convertido más en una Ciudad Deportiva, se ha hecho un gran esfuerzo, se ha invertido mucho dinero y ahí está a la vista. Se ha hecho también inversiones en las piscinas tanto interiores como exteriores, también climatización en la piscina cubierta, se han hecho reforma en el pabellón. Estamos haciendo un esfuerzo muy grande por parte del Ayuntamiento. Sé de las necesidades que había y que sigue habiendo, pero hay que tener en cuenta lo antiguas que son las instalaciones, buscamos que sean los más dignas posibles y está claro que hay que trabajar mucho en ellas. También se ha trabajado en subvenciones para los clubes y se van a duplicar, estamos trabajando en ellas, la gala del deporte… La maquinaría del Ayuntamiento es muy lenta y para sacar las cosas a flote cuesta mucho, yo tengo mucha voluntad, pero no es lo mismo una empresa privada que una institución, ya que todo es mucho más lento por informes, adjudicaciones, obras…. Ojalá pudiera hacerlo más rápidamente, yo no me puedo saltar procedimientos ni normas.


- Hay muchas cosas que ha podido hacer en su mandato de ocho años hasta ahora, pero hay cosas por hacer. ¿Cuáles son las mejoras que tienes pendiente?

Una de las obras más inmediatas es la construcción de la grada en el Polideportivo Fernando Suárez Villar, he pedido por escrito al servicio correspondiente su mejora en cuanto a los accesos, lleva debajo de ella vestuarios, almacenes, aseos, ascensor, etc. Por otro lado, en las instalaciones del Pabellón Cubierto es la instalación más antigua de Coria del Río, tenemos solicitado una subvención para mejorar deficiencia energética, empezaremos a partir de julio el cambio de cubierta, es una demanda que llevamos muchos años, estamos ansiosos por verla terminada, porque si no va a haber siempre problemas de goteras.


Dentro de la Delegación de Deporte hacéis revisiones trimestrales para identificar necesidades, cosas por mejorar, retos… Cuéntanos un poco cómo funciona esta tarea

Procuramos tener lo que ahora se llama una evaluación continuada, que es el “estar a lo que se celebra” de toda la vida. Luego, cada tres meses, hacemos una revisión más pormenorizada de aspectos más concretos. Y ahí es donde nos damos cuenta de cómo van las cosas realmente, porque el día a día es el árbol que te impide ver el bosque y aquí estamos para gestionar el bosque, por mucho que un buen montón de árboles no lo quieran entender. Nuestro bosque lo forman, además de otros árboles, los usuarios y usuarias del servicio municipal de deportes.


- ¿De qué te sientes más orgulloso en la gestión de la política deportiva local?

Lo primero, me siento muy orgullosos de ser parte de este grupo de Vecinos Por Coria del Río, de haber podido vivir esta etapa de mi vida en compañía de tantísima gente volcada con la mejora de su entorno y con ideales firmes para desbancar esa forma de entender la política que utiliza el acceso al mando sobre lo público para el aprovechamiento en lo privado. Estoy orgulloso de ser parte de este proyecto común y honesto, de ser un concejal que trabaja a diario para que salgan adelante las pequeñas cosas y proyectar las grandes.


- Con este tipo de actuaciones, ¿en ocasiones te sientes solo en el Ayuntamiento? En un principio, sé lo que tengo que hacer. Estos últimos años he llevado mi línea de trabajo, creo que ha sido la correcta. La verdad que no, porque somos un gobierno de amistad, pero por encima de esto está en tener la suerte que yo tengo de los trabajadores, en todas las delegaciones hay personas implicadas al máximo, le duele esto, hay que resaltar la figura de los trabajadores profesionales, que la mayoría de las veces pasa desapercibida, al final somos una piña, como digo esto es Coria del Río. Nunca me siento solo.


- En Coria del Río se destacan los valores, la educación y el deporte, como objetivos principales. ¿De qué manera trabajáis desde vuestro Ayuntamiento en estos valores?

Tenemos un instrumento fundamental a través de las Escuelas Deportivas de los clubs que ponen cada año en marcha, ofreciendo a los niños y niñas la oportunidad de aprender diferentes disciplinas y, sobre todo, adquirir hábitos saludables en unos tiempos en los que hay que combatir la tendencia al sedentarismo; y les enseñamos, además, valores inherentes al deporte, como son la constancia, el sacrificio, el compañerismo o el juego limpio, entre otros muchos. Estas Escuelas son un instrumento educativo fundamental y además nos permiten dinamizar el deporte base y llegar a todos los niños corianas/os, en colaboración con los clubes de la ciudad, impulsamos una agenda ininterrumpida de eventos que abundan en este objetivo, promoviendo la práctica deportiva asociada a estos valores.


- ¿Qué tal la experiencia como concejal del gobierno?

Muy positiva, productiva y enriquecedora. Cada día se aprenden cosas nuevas sobre gestión deportiva, administración y gobierno local. Me gusta especialmente visitar las instalaciones deportivas y comprobar, de primera mano, cómo están funcionando; hablar personalmente con deportistas y clubes y así intentar solucionar sus problemas lo antes posible… recibir su agradecimiento por esa cercanía y que mantenga un contacto directo con todos ellos, hace, además, que la experiencia esté superando mis expectativas. Nuestro programa electoral, el que nos ha llevado a gobernar, es un reto programado y ambicioso a cumplir en estos ocho años, pero todos los días aparecen sin esperarlos esos los retos diarios que hay que solventar de la manera más eficaz y positiva. Estas experiencias hacen que mi mandato de gobierno en la concejalía de Deporte hayan sido de un enorme crecimiento a nivel personal y laboral.


-¿Qué te gusta más y qué es lo que más te ha sorprendido?

El contacto diario y directo con los deportistas, clubes y las personas que forman parte de un gran equipo de trabajo dentro de la Concejalía. He descubierto mi tenacidad en el empeño que pongo para mejorar aquello que me piden los vecinos y la constancia que pongo en ello hasta conseguirlo. Voy a hacer todo lo que esté en mi mano para llevar a Coria del Río a la excelencia deportiva.


Fotografías: Toni Navarro

- ¿Y lo que menos?

El tiempo. Me faltan horas para poder llegar a todo lo que quiero hacer con la agilidad que me gustaría. Quiero que todo esté solucionado ¡ya! Y tengo que adaptarme a los procesos administrativos, que son largos, para poder disponer de nuevos servicios, proyectos o instalaciones…


- Y sobre la pesca en Coria del Río.

Para que veas la importancia que nosotros le damos a la pesca en Coria del Río, que yo recuerde nunca ha habido una Delegación específica de Pesca, un centro de interpretación, que iría en la llamada la casa del guardia del puerto que tenemos la concesión desde el año 2019 tenemos una lucha y digo tenemos por qué Modesto como alcalde está volcado totalmente en la regulación de los pescadores, esto no están ilegales, esta, alégales, están falto de reglamentación, estamos reuniendo con varios directores generales de la Junta de Andalucía, hemos solicitado con ocho alcaldes más de la provincia cita con Carmen Crespo sentarnos y ver qué solución podemos trasladar a los pescadores, digo política porque el corte está en la esparraguera donde está regulado y de ahí para arriba no, hemos hablado con los científicos y nos traslada que de ahí para arriba se puede regular de otra manera, sobre todo en el tipo de redes y dimensiones, ahora mismo hay censado 10 pescadores en nuestra localidad se han constituido como Asociación, creemos que es un paso muy importante para ellos que de ente le representen, si esto no se regula, ellos se dan de alta autónomo o proceda y se constituyen en un oficio al final se va a perder, sería una pena perder una parte de la historia viva nuestro pueblo, ellos saben que tienen todo el apoyo de este equipo de gobierno.


- Para poder afrontar cosas así se necesita tiempo, ¿te gustaría seguir?, ¿te vas a presentar?

Si me gustaría seguir porque tenemos proyecto por ejecutar, por ejemplo tenemos ahí un Pantanal, con su dinero para hacerlo, redactado por ingeniero, está ahora mismo en secretaria, después tenemos los 6.000.000 € de la Unión Europea, dentro de esa partida está la actuación de la fachada del Ayto. como se está terminando. Cuando escucha fuera de la política que los mandatos deben ser como máximo 8 años, a mí me gustaría optar a otro mandato más, continuar en la línea que estamos.


¿Me está confirmando que te vas a presentar?

A ver, sé que hay rumores en la calle, pero si me gustaría presentarme, pero como concejal, el candidato a la alcaldía es Modesto González, No tiene fundamento que yo sea candidato como cabeza de lista por Andalucía por Si, no tiene viso de verdad desde junio de 2021 soy coordinador local, hay quien quiere vender que Modesto ya no está en Coria, que es incierta, otro caso si sale parlamentario Modesto no a más remedios que elegir otro candidato.


- La espinita que tienes clavada y que te gustaría sacarte de una vez por todas

Me encantaría conseguir que en todo el deporte en edad escolar de nuestro municipio se enseñara lo mismo. Que el deporte, sea la disciplina deportiva que sea, fuese una herramienta y no un fin; que se entendiese en cada una de las asociaciones y de las actividades que éste sólo puede ser un mundo mejor si educamos mejor a nuestros niñas y niños. Eso sé que no lo voy a conseguir, así que me quedaré dentro de tres años con la espinita clavada sin mayores problemas.


Fotografías: Toni Navarro

- Tienes un tiro de gracia a canasta que se convierte en un deseo ¿Cuál sería?

Siempre he sido un máquina en los tiros libres, tal vez porque meter canasta es en sí mismo un deseo. El tiro libre no tiene secretos, repetir el mismo lanzamiento miles de veces, misma rutina, mismo lanzamiento y, al final, siempre entra. Pero si nos referimos a un tiro ganador en el último segundo y a ser posible de tres… bueno, desearía que en general las personas deportistas fuesen ante todo deportivas. Que supiesen valorar los esfuerzos de los demás, que supiesen buscar el equilibrio entre la crítica y la alabanza, que se alegrasen de los éxitos ajenos, que pusiesen sus fracasos y sus victorias en su justo término… Que supiesen gestionar sus frustraciones y aceptar los diferentes roles dentro del juego y el momento concreto. Por otro lado que los vecinas/os dé Coria del Río no vuelva a dar la confianza en las próximas elecciones municipales para gobernar y seguir las líneas de inversiones que tenemos prevista.







bottom of page