Toni Navarro
Adelante presenta una moción para declarar Coria del Río municipio con «pirotecnia cero»
Adelante Coria del Río presentará en el pleno municipal del próximo pleno una Moción sobre la modificación de la Ordenanza Municipal de Policía, buen gobierno y convivencia para la inclusión de un apartado “pirotecnia cero”. Esta iniciativa tiene como misión el apoyo a la plataforma “Pirotecnia cero Coria del Río”.

La coalición coriana se hace eco de la misma y propone al Ayuntamiento la inclusión en la mencionada ordenanza de un apartado que regule el uso de la pirotecnia, apueste por fuegos artificiales de luz silenciosos y prohíba aquellos artefactos explosivos que dañen tanto a personas (mayores, menores, personas con diversidad funcional) como a animales.
Al respecto de este asunto, hemos hablado con el concejale de Adelante Andalucía, Juan Antonio Bizcocho. Como ha señalado, “el uso de fuegos, cohetes, petardos y artefactos similares, caracterizados todos por el ruido al explosionar, ocasionan molestias, en muchos casos graves, a ancianos, bebés, enfermos y animales, tanto domésticos como silvestres, por lo que resulta difícil asumir que dicha práctica no esté aún sujeta a un tipo de regulación específica, control o medidas que reduzcan los perjuicios que provocan al mínimo”.
A esto se suma “el peligro que supone la utilización de pirotecnia en lugares públicos concurridos y aglomeraciones, como las que se producen durante nuestras fiestas, suponiendo un riesgo innecesario pero real”. Un peligro que “se ve aumentado cuando son menores de edad los que manipulan este tipo de artefactos”.
Como ha recordado Juan Antonio Bizcocho, “en otras ciudades ya se están tomando medidas para atajar este problema. Salvo eventos culturales autorizados, como los fuegos artificiales de las ferias y fiestas locales, el uso de petardos en la vía pública, está prohibido en muchas ordenanzas municipales de nuestro país, y en otros municipios sevillanos, también se están redactando ordenanzas y tomando medidas al respecto”.
No se cierran completamente a que en momentos puntuales se pueda lanzar pirotecnia “porque creemos que en fiestas están muy arraigados los fuegos artificiales y no queremos que sea la excusa para echar atrás esta iniciativa”. Ha añadido, por otro lado, que “en algunos lugares donde se aplica normativa al respecto, se establecen algunas exenciones de lanzamiento, por ejemplo, durante una hora en Nochevieja. Es algo que estaríamos en disposición de negociar en el trascurso de la elaboración de esta normativa, si la moción sale adelante”. Y es que, “sabiendo el horario de lanzamiento, las personas a las que les afecte el ruido, pueden estar en sobre aviso y tomar medidas”.
Preguntado por el apoyo que cree pueda tener la moción en el Pleno, espera que cuente con el suficiente, aunque es consciente de que “es una incógnita porque va a quedar al pensamiento de los grupos locales y no es algo ideológico que se pueda prever como en otro tipo de mociones”.
Juan Antonio Bizcocho ha afirmado que “hay mucha gente a favor de estos lanzamientos pero mucha otra que está en contra porque les afecta a ellos, a sus familiares o sus mascotas”. En este sentido, considera que “hay pirotecnia que es evitable. Son bastantes las ocasiones en las que, se lanzan cohetes varias veces al día y, en ocasiones, hay tracas finales de fiestas. Creemos que tampoco aportan nada en sí y que pueden ser prescindibles”.
Entienden que con esta medida se protege a las personas más vulnerables de la ciudad, se mejora la convivencia y se incrementa la calidad de vida reduciendo la contaminación acústica y siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, Adelante planteará una preguntas al equipo de gobierno. Una sobre el estado de los semáforos, con el ruego de que se pongan en funcionamiento.