La Voz de Coria
Adelante de Coria del Río estudia llevar a los juzgados por irregularidades de ayuda a domicilio
Actualizado: 24 abr 2022
El portavoz portavoz del grupo municipal Adelante de Coria del Rio, Juan Antonio Bizcocho Migens, ha anunciado este miércoles estudia llevar a los juzgados junto con las trabajadoras de ayuda a domicilio las irregularidades denunciadas, un año más, por el Sr. interventor del Ayuntamiento sobre las casi 400 contrataciones realizadas desde el equipo de gobierno de AxSí en 2021, por un gasto de 300 mil €.

El portavoz portavoz del grupo municipal Delante de Coria del Rio, Juan Antonio Bizcocho Migens, ha anunciado este miércoles estudia llevar a los juzgados junto con las trabajadoras de ayuda a domicilio las irregularidades denunciadas, un año más, por el Sr. interventor del Ayuntamiento sobre las casi 400 contrataciones realizadas desde el equipo de gobierno de AxSí en 2021, por un gasto de 300 mil €.
En los informes, Juan Antonio Bizcocho llevados al pleno del pasado enero por el Sr. interventor pudimos leer con perplejidad cuestiones como: “No consta en este Departamento proceso selectivo, ni bolsa, ni ningún otro, que cumpla con los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso al empleo público... ", ha remarcado.
Así se ha expresado Juan Antonio Bizcocho ante preguntas de La Voz de Coria, sobre las contrataciones auxiliares sociosanitarias, “No consta la realización de proceso selectivo, las auxiliares son seleccionadas por la Delegación de Bienestar Social y Mayores”, por lo que el informe es DESFAVORABLE. No se garantiza lo dispuesto en el art. 55 del Estatuto básico del empleado público”, ha señalado.
Visiblemente molesto, portavoz del grupo municipal Delante de Coria del Rio ha asegurado que "no vale todo" y que se denuncia en estos informes la falta de: “, Publicidad de las convocatorias y de sus bases, transparencia, imparcialidad y profesionalidad de los miembros de los órganos de selección, independencia y discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección, adecuación entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar, agilidad, sin perjuicio de la objetividad, en los procesos de selección.”
A continuación, Juan Antonio Bizcocho ha apuntado que es reseñable su denuncia sobre “la falta de correlación correspondencia o proporcionalidad entre nº de usuarios y nº de auxiliares, además del desfase entre horas contratadas y horas prestadas, cuya justificación se lleva pidiendo desde el año 2019 sin éxito”.
En cuanto el aviso final de sus informes deja clara la importancia de los hechos: “Si se vuelve a obviar dichos requerimientos, la intervención municipal empleará todas las medidas legales a su disposición para el efectivo cumplimiento del art. anteriormente referenciado.”
A las denuncias del Sr. Interventor se suman las de las propias trabajadoras de ayuda a domicilio, que señalan y así lo constatan en las múltiples instancias al Ayuntamiento, las irregularidades en la baremación realizada por la propia Delegación de Bienestar Social y Mayores, no coincidiendo con la realidad, obviándose formación, experiencia y méritos presentados, este hecho junto con el silencio desde el equipo de gobierno les acarrea un grave perjuicio.
Todos los documentos están en manos de abogados, no podemos permitir ni una “irregularidad” más del equipo de gobierno, por mucha mayoría que tengan.
INFORME Nº: 024-2021-INT
ASUNTO: Informe en relación al servicio de Contratación de 10 Auxiliares de Ayuda a Domicilio.
Nº DE EXPT. 2020/SSO_01/000001
Importe fiscalizado: 82.826,66 €.
