top of page
Buscar
  • Foto del escritorToni Navarro

Adelante Coria del Río: “Es más necesaria que nunca una alternativa política para Coria del Río”

Actualizado: 7 abr 2022


El secretario de Adelante Coria del Río, Juan Antonio Bizcocho Migens, se han mostrado “profundamente orgullosos y “Superfeliz” de liderar “una formación andalucista, ecologista, feminista y de clase trabajadora”. Adelante Coria del Río nació como nuevo movimiento político que persigue poner a los corianos/as en el corazón de la vida política y recuperar la ilusión por Coria del Río. Surge de un grupo de corianos/as que tienen algo muy claro: la voluntad de transformar la realidad del pueblo, de decir basta ya a tantas mentiras y tantos engaños y poner a Coria del Río por encima de todo. Se presentaron a las elecciones pasadas con apenas dos meses de vida y lograron grandes cosas en muy poco tiempo luchando frente a grandes partidos que han intentado por todos los medios que no se presentarán Tres años después, aquí siguen, plenamente convencidos de que Coria del Río necesita un partido útil, al servicio de la gente y con ganas de dar la cara por el pueblo y sus problemas. Están abandonados por los grandes partidos porque su prioridad es otra. Todos los que han tenido el poder en Coria del Río han demostrado que les importa más el futuro de sus amigos y familiares que el futuro del pueblo. Así que van a seguir luchando contra esta forma de hacer política y están convencido de que estarán en el Ayuntamiento y Adelante Coria del Río será una fuerza decisiva.


- ¿Quién es Juan Antonio Bizcocho Migens?

Coriano con muchas inquietudes, que estudió en el Cerro, Rodrigo Caro y Física en la universidad de Sevilla.



- ¿Cómo era Juan Antonio en su más tierna infancia?

Quiero recordar, que un niño alegre que jugaba en la calle, que tenía mucha imaginación, y que creció con Planeta Imaginario y la Bola de Cristal.


- ¿Eres Profeta rojo, entonces, como Anguita?

Decir D. Julio Anguita es usar palabras en mayúsculas, para mí un referente de coherencia y si luchar por la sanidad, educación y pensiones públicas, DDHH... es ser rojo, pues seré rojo.


- ¿Se siente usted más político o más educador?

La educación es mi pasión y ser hoy político una circunstancia o causalidad, a veces hay que dar un paso para cambiar las cosas y es necesario tener un pie en las instituciones y mil en las calles.


- Ha pasado del anonimato a convertirse en un personaje muy solicitado por todos los medios de comunicación. ¿Cómo se lleva eso?

Con responsabilidad pero sin miedo, sigo siendo la misma persona, respetuoso con todos y teniendo claro que trabajo para el pueblo y según un programa.


- ¿Qué supuso para usted la aparición en la escena política del 15 M?

La constatación del poder del pueblo, un antes y un después, la ruptura del bipartidismo, y la chispa que inicio el nacimiento de Podemos, en cuyas asambleas gente indignada que jamás había participado en política aportaba ilusión y trabajo para mejorar la democracia, su barrio, su pueblo, su país.



- ¿Fue la realidad que vivió a su alrededor lo que le hizo decidir participar en política?

Fue la necesidad de aportar, de sentirme capaz con mi granito de arena de impulsar un movimiento, de creer en que se podían hacer las cosas de forma diferente y expresar mi hastío ante los que decían representarnos, ser cargo político no significa tener sordera circunstancial y ponerse de perfil ante la realidad del pueblo, cuestión que sigo pensando y luchando contra ello.


- Era conocido en temas de gestión cultural y su profesión. ¿Qué le lleva a Juan Antonio Bizcocho a dar ese salto a la primera línea de la política local al frente de Coria Puede?

La necesidad de aportar, las ganas, la ilusión, me sentía preparado y por supuesto el apoyo de las asambleas y la familia, representar un programa electoral nutrido por la ciudadanía conlleva mucha responsabilidad.


- ¿Se definiría como andalucista?

Soy andaluz, sevillano, coriano y lucho por Andalucía para sea como la que más en derechos, beneficios...que no se olvide ese 4D ni ese 28F y por supuesto cual mantra nuestro Estatuto de Autonomía.


- ¿Un andalucismo de izquierdas?

De izquierdas, feminista y ecologista, que lucha para que Andalucía no sea el vertedero estatal y para que dejen de vernos como el sitio de recreo con mano de obra barata por el resto de España.


- Este proyecto pretende recoger el andalucismo de tercera ola promovido principalmente como un movimiento cultural. ¿Cree que eso se traducirá en votos?

Ojalá, desgraciadamente hemos pasado de “andaluz este no es tu referéndum”...a estar bombardeados constantemente por bulos, medias verdades, intereses ocultos y otros no tan ocultos, sumado a la mala memoria política, somos responsables de lo que votamos y de sus consecuencias...como decía Sócrates “el conocimiento os hará libres”... y muchas veces nos movemos sin el total conocimiento.


- Se ha calificado a su formación como “una CUP a la andaluza”

Una CUP es una candidatura de unidad popular creada por partidos y movimientos sociales, ¿ qué mejor representación?, gente que desde la calle quiere cambiar Andalucía.

Con la salvedad de que exigimos lo escrito en nuestro estatuto de autonomía, que en el reparto estatal Andalucía sea tratada como el resto de comunidades sin buscar la independencia de Andalucía de España, pero para eso es necesario tener voz propia para ser escuchados.


- ¿Cree que hay espacio en Andalucía para la defensa del nacionalismo andaluz?

Por supuesto, la constitución ”reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades”, venimos de una Andalucía destrozada por el PSOE y que la derecha continua en ese empeño, ahora más que nunca es necesario ese nacionalismo andaluz que defienda al pueblo de la opresión ejercida desde el centralismo estatal.

La idea del nacionalismo andaluz no algo inventado hoy, podemos hablar de Andújar, de la Constitución de Antequera, en la que se reconocía a "una Andalucía soberana constituida en democracia republicana", de la asamblea de Córdoba, de Blas Infante...es historia de nuestro pueblo, solo debemos creérnoslo y luchar por ello.



- ¿Toma su proyecto el testigo del Partido Andalucista después de su disolución en 2015?

Programa, programa y programa, ese es mi mantra, luchar por la consecución del mismo, un programa real, participativo, que abandere un mandato transparente en la lucha por la mejora de Coria, por la búsqueda de soluciones a los problemas de los vecinos, por equiparación de barrios, exigiendo en la Junta de Andalucía implicación donde nuestras competencias se acaben ...tomar el testigo de alguién implica también llevar su mochila, sus errores, parecerse a...y no es el caso, Adelante Coria del Río anteriormente Coria Puede, nace y se nutre del pueblo con la idea de ser su voz para hacer política de una forma diferente no para copiar viejas formulas.


- ¿Es Adelante Andalucía, sin Izquierda Unida y sin Podemos, “la marca blanca de otra cosa”, como apuntó Toni Valero?

Desde mi humilde opinión hay dos formas de ser representante del pueblo y político, dentro de un partido, ser coherente con tus ideas, con lo que promulgas, líneas rojas marcadas en el 15 M, a riesgo de ser apartado por ser diferente o diluirte como soluto en un disolvente y ser uno más en la historia de partidos que se mueven según la dirección del viento que sople, no llegando a ser fiel a lo que prometes.

Adelante Andalucía no echó a nadie de su composición más bien al contrario, pero esto ya es para escribir un libro, nuestras puertas siguen abiertas a todas las que quieran luchar por Andalucía.


- ¿Hay espacio político suficiente en Andalucía y también en Coria del Río para absorber a tantas formaciones de esta izquierda alternativa?

Gente que quiera trabajar, aportar, con ganas, ilusión, experiencia, puntos de vista, tiempo...bienvenidos todos, el nombre es lo de menos, hay que recordar que Podemos nació como una herramienta del cambio y el nombre fue ese como pudo ser cualquier otro, la idea, el espíritu es lo importante, y Adelante lo mantiene.


- Concha Ufano deja de estar al frente del PSOE de Coria del Río. ¿Cómo valora la llegada de David Díaz?

Supongo que su militancia dentro de un proceso democrático habrá elegido a su mejor representante, no soy quien para valorarlo, si su intención y proyecto es como el mío, trabajar por y para Coria, me tendrá a su lado, siempre he separado el cargo de la persona, hay compañeros que tienen una ideología contraria a la mía pero con los que me llevo genial, se puede ser bético o sevillista y ser hermanos.


- ¿Qué papel jugará Adelante Coria del Río si el PSOE necesita apoyo para formar Gobierno?

Si nuestros programas tuvieran líneas similares sería ilógico no apoyarlas, supongo que como pensarán el resto de partidos entre ellos.


. - ¿Entraría en un Gobierno de PSOE?

¿Entraría el PSOE en un gobierno de Adelante?, eso lo decidirá la militancia.


- Según las encuestas, apenas logra conseguir una proyección de cero a dos concejales, ¿teme quedarse sin representación en el Ayuntamiento?

Si es la decisión del pueblo, el tiempo en política es como el resto, relativo.



- ¿Se ha vuelto a Coria del Río de derecha?

A veces normalizamos situaciones sin conocer el alcance de las mismas, votar a un partido u otro implica apoyar una línea política, unas prioridades, una forma de actuar, más allá de intereses presentes, deberíamos mirar al futuro que tendríamos con esas ideas políticas, en el momento que un partido cuyo interés es mermar lo público es apoyado por el pueblo, las consecuencias son fatales, espero y deseo que la derecha no triunfe Coria, vaya con la careta que vaya.



- ¿Qué balance hace de estos años como portavoz de Coria Puede y ahora en Adelante Coria del Río en el Ayuntamiento?

El balance es positivo, siempre he intentado aportar en la mejora de mi pueblo con propuestas reales, ejecutables y necesarias, trabajando sin buscar más medalla que el bien de mis vecinos, aunque a veces luche contra molinos de viento.

Haber impulsado , por ejemplo, el aula de la experiencia y ver su crecimiento es una de esas cosas que hacen que el esfuerzo merezca la pena.


- Para que la ciudadanía coriana les conozca más, ¿puede explicar en qué se diferencia Adelante Coria del Río del resto de opciones políticas que hay actualmente en el pueblo?

Adelante nació y se nutre del pueblo, sin su participación jamás hubiera sido posible su existencia, estamos aquí gracias al esfuerzo de muchos que bajo el lema, transparencia y participación cedieron parte de su tiempo en luchar por una candidatura que les representara al 100%, es nuestro ADN, cuyos nucleótidos son el ecologismo, feminismo, la defensa de lo público, la lucha obrera, los derechos humanos...esta es nuestra diferencia nuestro ADN.


- Adelante Coria del Río nació poco antes de las elecciones de 2019 y logró cerca de 700 votos, pero se quedó sin escaño. Queda poco más de un año para los próximos comicios municipales. ¿Qué objetivo se ha marcado su partido para la cita electoral de mayo de 2023?

Ganar las elecciones y ejecutar nuestro programa que será realizado por el pueblo de Coria


. - ¿Cree que podrán entrar en el Ayuntamiento?

Eso lo deciden las y los corianos, es lo hermoso de la democracia, la libertad de elección.


- En un panorama político tan fragmentado como el actual, todo parece indicar que el próximo equipo de Gobierno local requerirá acuerdos políticos entre varias formaciones. Si logra representación el Ayuntamiento, ¿con qué partidos podría tener una mayor sintonía Adelante Coria del Río?

Con los que estén en sintonía con nuestro programa electoral, es evidente que somos un partido de izquierdas con lo que no creo que con los de ideas opuestas produzcamos una interferencia constructiva.


- En los últimos años se ha hablado mucho sobre la S40 de puente o túneles que nos conectará con la otra orilla del rio, pero mientras tanto nuestro servicio de las conexiones de transporte se cae a pedazos. ¿Qué opina sobre este tema?

Queremos que finalicen el anillo de la SE40, lo antes posible, con el menor daño hacia el medio ambiente y al menor coste, pero dejamos de lado el verdadero problema, la falta de infraestructuras sostenibles que enlacen Coria con Sevilla, no hay carril bici, no hay tranvía o metro, no hay una adecuada red de autobuses, no hay lanzaderas que nos unan con la parada de metro más cercana...dependemos del coche privado y eso nos aísla con las implicaciones que tiene, y no veo que importe, nos dejamos llevar por las voces a favor o encontrar del túnel o puente pero no nos movilizamos por la mejora de nuestras conexiones, las que usamos diariamente.



- ¿Para Adelante Coria del Río es importante la defensa de los símbolos de la Nación como bandera, himno, corona...?

Un símbolo es la representación de una idea, con elementos asociados por una convención socialmente aceptada, el problema es su desvirtuación, el uso y provecho del mismo, tapa vergüenzas por algunos partidos que son más conocidos por su corrupción que por sus actos o de defensores de una patria menos cuando hay que pagar impuestos, entonces no hay más patria que los paraísos fiscales, siendo más sangrante si encima es el dinero de todos el que por cuna reciben.

En Andalucía, el padre de la patria andaluza y creador de los símbolos andaluces, fue fusilado por los militares golpistas falangistas en los inicios de la guerra civil, para nosotros es importante la defensa de la memoria, recordar lo que ocurrió, recordar que aún hay fusilados en fosas comunes, que aún hay muertos en las cunetas



- "Hemos olvidado dedicar suficiente tiempo y dinero a la investigación, engatusados por el consumo"

Por supuesto y esta pandemia nos ha enseñado o eso espero que sin la investigación hoy no tendríamos vacunas y las consecuencias serían catastróficas.

Aún nos queda dar muchos pasos en la mejora de la tecnología aplicada en las energías renovables única solución ante el cambio climático y la defensa del medio ambiente.


- ¿Está usted cómoda entonces en la oposición?

No es fácil ser oposición ante una mayoría absoluta, proponer ideas y ver como se pierden sin apoyo si no están en consonancia con las ideas del equipo de gobierno, podría aportar mucho más desde el gobierno, pero la realidad actual es la que es.


- En estos años, ¿ qué ha hecho Adelante Coria del Río a para hacerse hueco entre los corianos?

Somos los propios vecinos los que hemos creado este partido, aportamos propuestas, soluciones a los problemas y exigimos actuaciones en la mejora del municipio al equipo de gobierno, nuestra labor ha sido y será , llevar la voz de Coria a las instituciones.


- ¿Qué puede aportar Adelante Coria del Río para mejorar la calidad de vida de los corianos?:

Ya en 2015 propusimos la adecuación energética de las instalaciones de Coria a renovables, modificación del alumbrado público a tipo LED, uso de las cubiertas de los edificios públicos como huertos solares y puntos de recarga de coches eléctricos, creación de huertos urbanos, los cuales aún esperamos, creación de una accesibilidad universal en las calles, aceras, pasos de peatones, edificios del municipio, adecuación para personas con TEA, puntos violetas, LGTBI, ...es nuestra línea de trabajo y así seguiremos para tener una Coria inclusiva, verde y de futuro.

- ¿Qué mensaje le mandaría a quienes le apoyaron en su trayectoria política?

Primero de agradecimiento por su apoyo y después confianza para el futuro.



- ¿Le mandaría ese mismo mensaje a quienes no lo hicieron?

Confianza si, creo que en estos años he demostrado credibilidad, coherencia y valores que puse sobre la mesa el día que me propuse como candidato.


- ¿Por dónde pasan las prioridades de Adelante Coria del Río? A corto plazo, como ya mencionó, me imagino que estarán en su mente las próximas elecciones municipales.

Las prioridades siguen siendo las mismas, trabajar para solucionar los problemas de los vecinos de forma inmediata siempre que la solución esté en nuestras manos o exigiendo respuestas e implicación de quienes tengan las competencias. Además luchar para que ninguna familia coriana pase necesidades, a la par de trabajar por el avance tecnológico y de infraestructuras del pueblo, servicios adecuados para una población que los requiere y necesita.


- En un nuevo ciclo electoral, ¿apoyaría una coalición del PSOE y Adelante Coria del Río para desbancar al bloque del equipo de AxSI?

Programa, programa y programa, hablar de apoyos a unas siglas si conocer su programa electoral, prioridades, compromisos, etc. sería una torpeza por mi parte, tiempo al tiempo.


- ¿Y cómo crees que ha sido la labor de la oposición durante estos años?

Puedo hablar de la nuestra, de mi trabajo, creo que hacemos una buena oposición, del resto de partidos no soy quien para valorarla, su militancia y votantes son quienes deben hacerlo.


- Dentro de estas líneas de trabajo, ¿ qué importancia van a tener las próximas elecciones municipales?

No me centraría en las próximas elecciones, el trabajo se debe realizar durante todo el mandato no el mes antes, como estamos acostumbrados, muchas obras y contratos semanas antes y nos olvidamos del pueblo durante 3 años.


- ¿De qué manera van a trabajar en su municipio para lograr estos objetivos?

Día a día como hasta ahora, con el apoyo de nuestras y nuestros compañeros en otras instituciones, como el parlamento andaluz.


- ¿La sanidad pública es hoy universal, pública y gratuita para todos o tiene tales carencias que ha llegado a no serlo?

Los intereses económicos de muchos dirigentes han llevado a la sanidad pública a la situación actual de estar al límite, lógico si tu interés es mermarla para trasladar los medios a la privada, la cual nos ha enseñado que en momentos de necesidad como esta pandemia no ha sido capaz de actuar de forma eficiente, lo peor es que no damos el suficiente valor a lo que tenemos y no luchamos por su mantenimiento, permitimos el desmantelamiento de lo público como si todos tuviéramos capacidad económica para pagar seguros privados, vamos por una senda peligrosa, de perdida de derechos que nuestros padres lucharon para tener y que perdemos por nuestra dejadez o permisividad.


- ¿Usted es lo que crees que los servicios como sanidad, educación etc., debes ser publica?

Por supuesto, universal, inclusiva y pública y de calidad, donde todos tengamos los mismos derechos independientemente de la capacidad económica, raza o credo.


. - La situación de desempleo en Coria, ¿Cómo se puede resolver?

Exigiendo planes de empleo duraderos, planes formativos, verdaderas reformas laborales, apoyo a los autónomos y pymes, siempre con un análisis primario y casuístico de ese desempleo.


- ¿Cuáles son los principales problemas que tiene Coria del Río?

La falta de limpieza, mantenimiento de lo público, el aumento del vandalismo o falta de civismo, el aumento de familias con problemas económicos, el paro, la desconexión geográfica con Sevilla, la falta de infraestructuras, ...nos queda mucho por hacer.


. - ¿Considera que Coria del Río es un “pueblo dormitorio”?

Aún sigue teniendo una amplia población que hace vida en el municipio, aunque la falta de ofertas laborales locales empujan a salir y puede que en un futuro cercano sea tratado como tal.


- ¿Cómo ve el Gobierno de Modesto González?

Nuestras prioridades no siempre son las mismas y a veces chocamos en los diferentes puntos de vista a la hora de hacer las cosas, de actuar en diversas circunstancias, no hago una oposición en negativo, todo lo contrario doy tirones de las orejas cuando se hacen las cosas mal y apoyo cuando van en la misma línea de trabajo, el objetivo es mejorar la vida de los corianos y construir en positivo, al menos es para lo que nos votaron, o eso pienso.


- En las anteriores elecciones municipales hubo un porcentaje de abstención alta de votantes ¿Cómo se saca a la gente de la abstención?

Implicándola, haciendola importantes en la política local, no meros votos que son valorados el día de las elecciones



- ¿Cómo ve Coria del Río en la actualidad?:

En cierto modo, anclada en el pasado, hemos crecido poco en comparación con otros municipios de la provincia, cuestión que debemos luchar por cambiar e impulsar coria para ser uno de los mejores municipios en instalaciones, recursos, infraestructuras, etc.. no tener conexión directa con la otra orilla del río , nos merma en posibilidades de crecimiento.


- ¿Qué sería lo primero que cambiaría en Coria del Río de llegar a la alcaldía?

Los presupuestos, que serían lo más participativos posibles, donde todos los sectores de la sociedad puedan implicarse en su confección, la ciudadanía en general, además de realizar una planificación de mantenimiento de lo público con cronogramas, objetivos, metas intermedias, hacer participe al pueblo en el gobierno.


- ¿Cuáles son las razones por la que deberíamos votarle?

Por mi compromiso por mejorar mi pueblo, me siento preparado y capacitado para ello, por mi coherencia, transparencia y claridad en lo que queremos y como lo haremos, rectitud y por mi defensa de lo público como prioridad.



- A pesar de ser una profesión tan denostada, ¿Por qué merece la pena dedicarse a la política?

Más que dedicarse como profesión a la política , diría aportar tus conocimientos, tu energía , tu tiempo, ilusión y ganas en mejorar aquello que esté a tu alcance, desde las instituciones sin olvidar la lucha en las calles, durante el tiempo que el pueblo entienda que tu trabajo es necesario o hasta que como individuo entiendas que no puedes aportar más, para que la política no sea un saco sin fondo donde haya gente que no sabemos que hace, a que se dedica con sueldos tan por encima del SMI que no entienda el sufrimiento de quien apenas tiene para comer.


. - ¿Cómo es Juan Antonio Bizcocho en tres palabras?

Transparente, cercano y lógico.


- ¿Usted no pierde nunca las ganas?

Claro que si las pierdo, sobre todo cuando veo que los problemas de la gente no se solucionan de forma inmediata por burocracia, por los tiempos de las instituciones o porque el pueblo deja d creer en si mismo y no ejerce su derecho para cambiar las cosas y no sale a la calle a luchar contra la opresión.



- ¿Cómo va a ilusionar a los corianos?

Con participación, ilusión y medidas que harán su vida mucho mejor.


- ¿Qué mensaje transmitiría a los vecinos de Coria del Río?

Nunca olviden el poder que tiene el pueblo, los gobiernos serán tal y como los elijamos, exijamos responsabilidad a los que llevan nuestra voz a las instituciones sin que olviden que trabajan para nosotros, no para su propio beneficio, desde este prisma, desde mi compromiso para con Coria, siempre en defensa de la educación, pensiones, sanidad pública digna y de calidad, por la inclusión, ecologismo, feminismo, por la defensa de los derechos laborales y derechos humanos, contra la violencia machista, por el respeto a las ideas de los demás, tradiciones, por el avance industrial, por la defensa de los autónomos y las pymes, de la idiosincrasia coriana, os invito a participar en Adelante Coria del Río, para crear un proyecto de todas y todos de presente y futuro, un abrazo, nos vemos en las calles.


bottom of page