top of page
Buscar
  • Foto del escritorLa Voz de Coria

1-2: El Betis funde Vallecas con fútbol y divisa la playa de la final

Actualizado: 14 feb 2022

Un 1-2 favorable en una semifinal copera, con la vuelta a favor de ambiente es poner pie y medio en la eventual final. Ese es el resultado que el Betis extrajo de Vallecas y con esos guarismos... tiene más a la vista que nunca poner el pie en la playa de su primera final de Copa del Rey ('Campeonato de España') desde 2005.



La única observación pasa por la desaparición de la vigencia de los goles llamados 'dobles' en campo contrario, en caso de empate. Por lo demás, el Betis 'huele' a final, huele la final de la Cartuja, a la expectativa de la vuelta en Heliòpolis, el próximo jueves 3 de marzo.


Con unos 20.000 espectadores en el recinto de Vallecas, incluidos así como un millar de béticos, el Rayo de Vallekas, de 'La Franja' y de Andoni Iraola echa -para empezar- toda la presión encima como un rastrillo que muerde sobre las salidas del Betis. Aquí, Pellegrini abre pista con Ruibal a la derecha, por Canales. La idea es agrandar la ratonera vallecana para que circule y se desparrame el fútbol del Betis. El efecto colateral de la baja de Canales es que el centro del (estrecho) campo bético, con Guido de guarda, pivota sobre la reluciente media luna en cuarto creciente de Nabil Fekir. En el Nombre de Dios, Clemente y Misericordioso, Borja Iglesias se queda en punta y Juanmi se abre algo más a la izquierda para colaborar con Alex Moreno en la apertura de la lata, el agrandamiento de la ratonera rayista.


Pero de salida (explosiva), el Rayo de 'Vallekas' y de Iraola vibra y percute en un demonio de presión contra el cuarto creciente de la luna del Betis. Humea el Rayo en 4-2-3-1 con centellas infieles al orden bético, mariposas de fuego llamadas Isi Palazón, Fran García, Óscar Trejo, Iván Balliu... Así, apenas han pasado cuatro minutos cuando Balliu, al galope, elimina a Alex Moreno del costado izquierdo del Betis y descarga en irrupción precisa con servicio cruzado ante el que dudan Silva y Sabaly, ahí se cruza Álvaro García sobre el balón en 'cross'... y Álvaro cabecea a quemarropa el 1-0.


Es imposible que la fanática presión rayista no pierda fuelle. Y, cuando eso pasa, el Betis empieza a estirarse con la mirada en los cuernos de la luna lunera de Fekir, que riela ('brilla con luz trémula') sobre el agitado mar vallecano. Pero por ahí, es el fanal de Carvalho el primero que ilumina las camisetas verdiblancas en Vallecas, con un servicio antológico a Juanmi, quien pica sobre la salida de Dimitrievski... fuera por lo mínimo. Eso pasa en el minuto 24, poco más de un minuto antes de que Fekir enfoque a Borja Iglesias justo al borde del área rayista; ahí, Iglesias echa manos -y pies- a todos sus recursos corporales... y acaba enganchando un sopapo diestro justo a la cepà del poste derecho de Dimitrievski. Gran gol de delantero rompedor, que produce el 1-1.


El Rayo queda con la mirada vidriosa pero es durante nada y menos. Justo al cruce por la media hora, tras nueva aparición de Fekir, Óscar Valentín y el dinámico Fran García vuelven a tejer un hilo fulgurante que García termina con violento empalme... a la grada de los 'Bukaneros'. Pero es que el Rayo está obligado a un esfuerzo extraordinario en persecución de jugadores que se apoderan del balón... y de su mismísima sombra. A la que el grupo de Iraola baja un 'julio' (...) en la intensidad de la presión, el balón viaja entre los pies de los jugadores del Betis con intenciones nocivas para el Rayo. Y es un milagro que al descanso se llegue con 1-1 tras sendas llegadas en aluvión de Fekir, que apura lo que puede y -esencialmente-, Ruibal e Iglesias. Diez puntos abajo en posesión (45%-55%) y a pesar de todas sus hemorragias de presión, testiculina e intensidad, el Rayo salva los muebles como puede con ese 1-1 del descanso. Pero tampoco es mucho más.


El Rayo sale de casetas... huyendo hacia adelante. Su problema es que sufre horrores cuando el Betis tiene el balón... y sufre casi más para arrebatar la posesión a los de Pellegrini, algo que sólo consigue mediante un esfuerzo de aceleración, literalmente, brutal. Catena le parapeta en los últimos metros en defensa mientras que Trejo y García son las bujías en el centro del campo. En el minuto 61, Iraola toma la iniciativa de los cambios, sienta a Sergi Guardiola y activa a Radamel Falcao, veterano 'Tigre'. En el 64, Valentín se lleva tarjeta por atropellar a Ruibal y en el 65, Tello aparece por Juanmi, que se marcha cabizbajo. Se observa que la pulsión de Pellegrini sigue siendo 'abrirle el campo' al Rayo; sea como sea.


El ritmo físico del Rayo parece ir desequilibrando al Betis... cuando en el minuto 67, un castigo que toca Guido hacia Iglesias, deriva hacia Tello, quien encuentra a Carvalho en el corazón del área rayista. Y lo que fabrica el angoleño de Luanda, es un golazo digno de aquellos antiguos ases de las colonias lusitanas de Ultramar, como fueron su compatriota angoleño Jorge Mendonça o la 'Pantera' mozambiqueña Eusébio da Silva. William edifica el 1-2 para el Betis con 'túnel' en seco a un Catena sin sotana... más toque con el interior del pie a la cepa del segundo poste.


Con el Rayito en cortocircuito, Iraola trata de arreglar el cableado con Bebé y Nteka en los puestos de los bastante fundidos Isi y Comesaña. Es el minuto 75, sólo dos por delante de que Sánchez Martínez sancione con tarjeta una pérdida de tiempo por parte de Rui Silva. En el 80, cae otra tarjeta por protestar y es para Rubén Cousillas, perito o 'viceingeniero' de Manuel Pellegrini. Con el Rayo en deuda de oxígeno, víctima del desgaste, Iraola envía a Pathé Ciss por Trejo... y Pellegrini replica con Bellerín en la plaza de Ruibal. Cae el minuto 87 cuando Silva hace un paradón de reflejos, con el pie, a un 'tacazo' seco de Nteka y en el 89, Edgar pasa a jugar por Iglesias para defender los último minutos. Ante la confusión del cortocircuitado Rayo, el Betis de Pellegrini tiene la final 'ahí'. Sólo es cuestión de tomarla. ¿Se hace con 'espejitos'? No; se hace con... fútbol.


Ficha técnica:


Rayo Vallecano (1): Dimitrievski, Balliu, Mario Suárez, Catena, Fran Gracía, Comesaña (Bebé, minuto 75), Óscar Valentín, Isi (Nteka, minuto 75), Trejo (Ciss, minuto 82), Álvaro y Sergi Guardiola (Falcao, minuto 62).


Real Betis (2): Rui Silva; Sabaly, Bartra, Víctor Ruiz, Álex Moreno, Guido Rodríguez, William Carvalho, Ruibal (Bellerín, minuto 84), Juanmi (Tello, minuto 65), Fekir y Borja Iglesias (Edgar, minuto 89).


Goles: 1-0, minuto 5: Álvaro. 1-1, minuto 26: Borja Iglesias. 1-2, minuto 68: William Carvalho.


Árbitro: Sánchez Martínez, murciano. Amarillas para Óscar, Rui Silva y Cousillas (segundo de Manuel Pellegrini).

bottom of page