Toni Navarro
1-0: Otra victoria, otro lesionado
El titular, como ponen ahora los usuarios de las redes sociales, da igual cuando lo leas. Lo que sí es novedad es que la próxima jornada no ganará el Real Madrid, así que el Sevilla tendrá en Valencia la posibilidad de acercarse al líder hasta ponérselo a tiro de pedrada, la que podría propinarle en su visita al Sánchez-Pizjuán.

Bromeaba esta semana un sevillista sobre la tabla, al constatar que su equipo estaba a diecinueve victorias del título. Bueno, pues "sólo" faltan dieciocho después de que el Getafe de Quique Flores, que venía en buena línea, mordiese el polvo en otro de esos partidos ásperos que tanto le gustan a Julen Lopetegui.
Con media ocasión marcaron los locales, anotado el tanto a Rafa Mir pero agradecido a David Soria, y a seguir hasta donde se pueda. El primer comentario, atendiendo a la cronología de los hechos, lo merece la actuación de Jules Koundé, que vivió una de esas tardecitas en las que uno no está para nada. El central francés comprometió un par de veces a sus compañeros en los primeros instantes, lo que propició una reprimenda de Lopetegui a la que reaccionó de la peor manera posible: el siguiente balón, directamente, se lo entregó al borde del área a Enes Unal, quien habilitó a Maksimovic y no batió el serbio a su compatriota Dmitrovic porque se cruzó Fernando como una centella. Al borde del descanso, más calmado ya por el 1-0 que campaba en el marcador, se pegó un terrible costalazo en el área rival y ya no salió tras el intermedio. Gudelj, digno su último mes en funciones multiusos, lo suplió sin que nadie lo añorase.
Hubiese sido ése el único suceso reseñable del primer periodo de no haber mediado el colaboracionismo de David Soria, que se ganó un poquito más –sin querer– el cariño de su antigua parroquia. El encuentro transcurría por donde suelen desde que a Lopetegui le falta casi toda la delantera, con el Sevilla manejando la pelota sin más argumento que el golazo inesperado o las percusiones de Ocampos. Precisamente, controló el argentino un cambio de juego de Joan Jordán, eludió a dos marcadores con un golpe de riñones y centró al primer poste, donde Rafa Mir empleó el recurso de la escuela para marcar gracias al error del portero visitante. Noveno gol del curso del cartagenero, ojito, que marcó otras dos veces en acciones invalidadas por fuera de juego.
¿Qué se puede añadir de la segunda parte? ¡No pasó nada! Amenazó muy poquito el Sevilla con el sellado del triunfo, si acaso un tiro de Papu o un centro al que no llegó Diego Carlos, y amenazó menos todavía el Getafe con el empate, como si las cinco jornadas invicto que ha encadenado hubiese saciado a los azulinos o, más bien, como si la tarea titánica que se cierne ante todo rival obligado a remontarle a los sevillistas fuese demasiado para ellos. Lopetegui ni siquiera agotó los cambios, tal era su deseo de que Martínez Munuera descontase lo menos posible, y los cánticos de la grada mecieron a los somnolientos durante los minutos que tardó en sustanciarse otro triunfo.
Ficha técnica:
Sevilla FC (1): Dmitrovic, Montiel, Koundé (Gudelj, minuto 46), Diego Carlos, Acuña, Fernando, Joan Jordán, Óliver Torres (Rakitic, minuto 61), Ocampos, Papu Gómez (Óscar, minuto 89), Rafa Mir.
Getafe CF (0): David Soria; Damián, Djené, Mitrovic, Cuenca (Cabaco, minuto 85), Jonathan Silva (Jankto, minuto 73); Aleñá, Florentino (Vitolo, minuto 85), Maksimovic; Jaime Mata (Darío Poveda, minuto 64) y Enes Ünal.
Goles: 1-0, minuto 22: Rafa Mir.
Árbitro: Martínez Munuera, valenciano. Amarillas para Djené, Ocampos, Jonathan Silva y Florentino.