La Voz de Coria
0-2: El Villarreal se hace inabordable para un cansado Betis
Actualizado: 10 feb 2022
Ante 40.470 espectadores en Heliópolis a los que se les ofreció en emocionado recuerdo el el 'Himno del Betis' de 1985 del recién desaparecido 'Cantor de Hispalis', Pascual González...

Ocurrió que el orden táctico y la intensidad del Villarreal de Unai Emery volvieron a mostrarse como un plato muy duro de digerir para el Betis de Pellegrini. Con una sombra de cansancio y cortedad de efectivos quizá un punto más allá de lo necesario para torpedear la reluciente maquinaria del llamado 'Submarino Amarillo', el Betis entregó una buena ocasión de poner cerco a la cabeza de la tabla. El Villarreal cierra con un brillante 2/2 en triunfos y 4-0 en goles favor-contra su campaña liguera 2021-22 ante el Betis, que ahora se dirige a un nuevo compromiso trascendental; el miércoles, en Vallecas, semifinal de Copa. Cada vez que el Villarreal se ha puesto por delante en este Campeonato liguero... ha terminado ganando el partido.
Con emisarios técnicos del Zenit de San Petersburgo en las tribunas, en el Betis regresa Bellerín al lateral diestro y Miranda al costado izquierdo. El doble pivote vuelve a ser para el dúo Guido-Guardado, con lo que, sin Carvalho en pista, hay algo de menos fútbol. Pero Pellegrini mantiene la sagrada trilogía del gol, Canales-Fekir-Juanmi (que suele sacar periscopio desde la izquierda), para arropar a Willian José
En el sagrado 4-4-2 de Emery, la incógnita es la posición e intensidad de la presión amarilla. Aunque por nombres, el Villarreal sale con toda la artillería de ataque. De inmediato, el Betis se echa cada vez más encima, como acostumbra, en algo que suele conducir a precipitación y malas elecciones de los rivales béticos en las tomas de decisiones. Pero el Villarreal/Emery es consciente de la importancia de las bandas y se nota en la concentración y buen uso de Foyth, Pedraza, Alberto Moreno... mientras que la falta de Carvalho rebaja un poco el destello de la lucecita del Betis. Es justo lo que el Villarreal quiere, ralentizar el ritmo, hacerlo más denso, opaco. En el minuto 24 hay tarjeta a Samu Chukwueze por tabicar a Miranda con el codo. Al paso por la media hora, Rulli mete mano a un disparo lejano de Fekir, al paso por la media hora.
La segunda parte arranca casi materialmente con un gol anulado a Chukwueze en el minuto 49 por fuera de juego de media pierna o una rodilla, tras carrera lanzada por Capoue prácticamente desde el semicírculo central. Como el Betis no percute ni filtra entre las intensas -y opacas- líneas zonales del 4-4-2 de Emery, Pellegrini toma decisiones ofensivas, en busca de movilidad, y en el minuto 58 hace jugar a Iglesias y Rodri por Willian José y Guardado. La respuesta de Emery llega en el minuto 63: Danjuma y Serge Aurier, por Paco Alcácer y el protestón Foyth. Sólo unos instantes antes del doble cambio del Villarreal, Fekir disfrutó de una espléndida ocasión en carrera -que no era fuera de juego-, con un zurdazo cruzado que se marchó fuera por muy poco.
En el 67, González Fuertes decreta penalti contra el Villarreal cuando un chutazo de Iglesias impacta entre codo y tórax del costamarfileño Aurier que se iba girando ante el balonazo. Desde la Sala VOR (González González) se requiere al árbitro de campo que, a la vista de las imágenes... anula el castigo y la tarjeta amarilla que le había caído al propio Aurier. Sí se factura tarjeta para Capoue en el minuto 70, por agarrón a Iglesias. Y en el 76, Emery, que no desea perder intensidad en modo alguno, desactiva a Alberto Moreno y Chukwueze para que ingresen Yéremy Pino y nada menos que el exquisito exbético 'Gio' Lo Celso.
Cuando, a esas alturas de partido (minuto 83), lo que Emery va intentando realmente es, más bien, 'pinchar' 'bilardizar' el partido y que haya cada vez menos tiempo de juego real, en plena navegación hacia los minutos finales, el Villarreal punza por la banda izquierda en maniobra de dos exbéticos, Pedraza y Lo Celso; en detalle de clase, Trigueros orienta, coloca y 'mata' el servicio final de de Pedraza hacia la llegada de Étienne Capoue, quien conecta con el interior del empeine un trallazo, restallante e inapelable, a la escuadra izquierda de Rui Silva. De inmediato, Ruibal pasa a jugar por Juanmi.
En el 86, después de tarjeta a Canales por fea entrada a Trigueros, Silva ataja como puede un remate de Danjuma tras combinación con Pino que se hallaba a pique de firmar el 0-3. En el 88, Tello entra por Fekir, que se va a descansar, y en el 90 ve tarjeta Borja Iglesias, en falta por detrás dentro del área. Trigueros, Parejo y Lo Celso se hacen amos del ritmo hasta el fin de los cinco minutos de alargue y el 'tocado' Betis pone proa a... 'Vallekas' y una semifinal. Tampoco está tan mal.
Ficha técnica:
Real Betis (0): Rui Silva; Bellerín, Pezzella, Bartra, Miranda; Guido Rodríguez, Guardado (Rodri, minuto 68); Canales, Fekir (Tello, minuto 87), Juanmi (Aitor Ruibal, minuto 83); y Willian José (Borja Iglesias, minuto 68).
Villarreal CF (2): Rulli; Foyth (Aurier, minuto 62)), Albiol, Pau Torres, Pedraza; Capoue, Parejo; Chukwueze (Yeremy Pino, minuto 77), Paco Alcácer (Danjuma, minuto 62), Alberto Moreno (Lo Celso, minuto 77; y Gerard Moreno (Manu Trigueros, minuto 35).
Goles: 0-1, minuto 41: Pau Torres. 0-2, minuto 82: Capoue.
Árbitro: González Fuertes, asturiano. Amarillas para Chukwueze, Alberto Moreno, Capoue, Canales y Borja Iglesias.